Ya circula hidrógeno verde en el tendido de gas natural de las ciudades chilenas de La Serena y Coquimbo

Share

Según hizo saber la empresa a los usuarios, el proyecto contempla “la mezcla progresiva de Hidrógeno Verde con el Gas Natural, comenzando con 1% de hidrógeno verde y llegando a un 20% como máximo”.

“De esta forma -continúa la comunicación-, el cambio debiera ser prácticamente imperceptible para los usuarios, y tampoco requerirá de adaptaciones o ajustes en los artefactos. Además, no existirá variación alguna en su cuenta mensual, ya que el costo del proyecto será completamente asumido por la empresa”.

Este proyecto piloto, considerado único en Chile y Latinoamérica, es monitoreado por la Universidad de La Serena, con el objetivo de comprobar la compatibilidad del hidrógeno verde con los materiales de las redes de gas y los artefactos de los clientes, además de medir la calidad de la combustión y la reducción de las emisiones.

El proyecto tiene su origen en una planta piloto de producción de hidrógeno verde que está instalada en el sector del Barrio Industrial de Coquimbo. La planta cuenta con un electrolizador y es alimentada con energías renovables proveniente de una planta fotovoltaica de 8 kW de un proveedor local. El hidrógeno verde obtenido se almacena en el lugar, para luego ser inyectado a las redes de gas natural de las ciudades de Coquimbo y La Serena.

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

Metlen Group ingresa a calificación ambiental en Chile el proyecto Gaia, de 200 MW de almacenamiento
12 septiembre 2025 La central de baterías se ubicará en la región de Atacama e incluye una línea de transmisión de 220 kV hacia la Subestación La Verbena. Tiene una inve...