La isla brasileña Fernando de Noronha tendrá un sistema solar flotante

Share

Según se anuncia desde Compesa -que es responsable de aproximadamente el 14% del consumo energético de Fernando de Noronha- la instalación de 949 placas solares ocupará una superficie de 6 mil metros cuadrados y tendrá una potencia instalada de 630 kWp, con capacidad de generar al año 1.238 MWh. El ahorro de emisión de 1.663 toneladas de CO2 al año tiene peso importante en el archipiélago, reconocido por la Unesco como Patrimonio Natural de la Humanidad.

En la actualidad, se informa además, más del 80% de la energía eléctrica que se consume en la isla se produce con generadores diésel.

Se anuncia también que el sistema fotovoltaico será mantenido por Compesa, que opera la red de distribución de agua y alcantarillado en toda la isla. Cuando se instale, tendrá capacidad para suministrar cerca del 56% de la energía demandada por las unidades de la empresa.

El proyecto, cuyas obras comenzarán previsiblemente a finales de este año para terminar en julio del próximo, tiene una inversión estimada en 10 millones de reales (1,9 millones de dólares).

Los equipos serán suministrados e instalados a través del Programa de Eficiencia Energética (PEE) de Neoenergia Pernambuco, regulado por la Agencia Nacional de Energía Eléctrica (Aneel).

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

El parque solar Puerta de Oro en Colombia asegura financiamiento de 138,5 millones de dólares para sus 300 MW
15 septiembre 2025 Ubicado en el departamento de Cundinamarca, recibirá un préstamo externo de la Financiera de Desarrollo Nacional y el Banco Interamericano de Desarrol...