En la convocatoria, se explica que podrán ser beneficiarios directos «organizaciones sociales, tales como organizaciones territoriales (juntas de vecinos), organizaciones funcionales (asociaciones deportivas, organizaciones juveniles, centros de padres, agrupaciones de adultos mayores, entre otras) o cooperativas (de trabajo, de turismo, agrícolas, ganaderas, entre otros rubros)».
«También -continúa el comunicado- podrán ser personas vinculadas a una organización social, que participen formal o informalmente de esta».
Un punto importante respecto a lo anterior, es que estos beneficiarios «se deben encontrar dentro del Registro Social de Hogares (RSH) del Ministerio de Desarrollo Social y Familia (MDSyF), lo cual será corroborado a través de los municipios una vez adjudicada la iniciativa».
El marco de referencia para definir las dimensiones de la llamada pobreza energética de los hogares pondrá foco en el acceso físico a la energía, la calidad del suministro, las condiciones de habitabilidad y la dimensión del gasto en energía.
Esta iniciativa apoya técnica y financieramente a los municipios para que desarrollen su Estrategia Energética Local (EEL) «con visiones energéticas comunales y planes de acción ideados desde la comunidad», se especifica.
Se contempla un cofinanciamiento máximo de 10.000.000 de pesos chilenos (11 mil dólares) por proyecto, que corresponderá al 70% del costo total.
La fecha de cierre de postulaciones es el 30 de septiembre próximo.
Bases y más información aquí.
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.
Al enviar este formulario, usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario.
Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web. Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo.
Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro, en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente. De lo contrario, sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos.
Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos.