En Colombia, la fotovoltaica todavía no llega a cubrir el 1% de la demanda eléctrica

Share

Los datos del el operador de la red nacional XM Compañía de Expertos en Mercados respecto de las fuentes de energía, cifran las plantas hidráulicas con embalses como las mayores aportantes, con un 85,83%, equivalente a 153.54 GWh-día promedio, lo que representa un 2,18% menos con relación al mes anterior.

El comportamiento de la fotovoltaica en junio ha sido de 1 GWh-día promedio, un 0,56% del total y un 0,30% menos que el mes anterior. Por su parte, la eólica alcanzó el 0,08% de esa participación, con 0,14 GWh-día promedio, un 21,90% más que en mayo. El mejor comportamiento fue para la biomasa, 0,94% correspondiente a un aporte de 1,69 GWh-día promedio, un 38,40% mejor que el mes anterior.

Desde el actual gobierno colombiano -que será sucedido en el mes próximo por una nueva administración presidida por el electo Gustavo Petro- afirman haber puesto en operaciones 25 parques solares, 2 eólicos, 10 proyectos de autogeneración a gran escala y más de 3.000 proyectos de autogeneración fotovoltaica a pequeña escala con una capacidad de 880 MWp.

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

Metlen Group ingresa a calificación ambiental en Chile el proyecto Gaia, de 200 MW de almacenamiento
12 septiembre 2025 La central de baterías se ubicará en la región de Atacama e incluye una línea de transmisión de 220 kV hacia la Subestación La Verbena. Tiene una inve...