Con cooperación surcoreana, anuncian en Colombia la construcción de una planta híbrida de fotovoltaica y gas natural

Share

Desde GEB afirman que en el proyecto, que será construido a partir de principios del próximo año en la vereda Mochuelo Alto, en el sur de Bogotá, se invertirán 11 millones de dólares, provenientes del KIAT, en representación del Ministerio de Comercio, Industria y Energía de la República de Corea.

El complejo contará con un parque solar de 1 MW, a partir de 2.700 paneles distribuidos en un terreno de 13.000 metros cuadrados, y con una planta de gas natural  de 3,5 MW.

En el desarrollo e implementación técnica del proyecto participará la firma surcoreana Topinfra.

Según el director general del Kiat, Cheon Kyo Park, «este proyecto contribuirá en gran medida a diversificar la matriz energética al aliviar la dependencia de la energía hidroeléctrica; será de gran ayuda para proveer electricidad a los ciudadanos de esta zona de Bogotá».

Esta misma semana se anunció en Sucre, en el norte del país, que a partir de un acuerdo de cooperación, una compañía surcoreana llevará energía fotovoltaica a zonas rurales aisladas por el que proveerán de kits fotovoltaicos a 2.000 hogares, un aporte cifrado en 15 millones de dólares.

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

Anuncian la primera fábrica de módulos solares de Puerto Rico
04 abril 2025 El fabricante estadounidense Solx tiene previsto abrir en Aguadilla la primera fábrica de módulos solares de Puerto Rico, con una inversión de 25 mill...