Celsia desarrolla un autoconsumo fotovoltaico de 2,2 MW en Cartagena, Colombia

Share

Han entrado en funcionamiento los techos solares del Centro de Distribución Logístico Internacional del Grupo Puerto de Cartagena, cuyo diseño e instalación fue realizado por Celsia. Su capacidad instalada es de 2,2 MW, generará 2,98 GWh al año y cubrirá el 10% de la demanda de energía anual de las instalaciones. Contará con 6.000 paneles solares.

Celsia, empresa de energía del Grupo Argos realizó la estructuración, el diseño, la compra de los módulos y el montaje del techo fotovoltaico, para lo cual se debieron ubicar y marcar más de 5.400 puntos georreferenciados con topografía. Luego de su instalación fueron integrados al sistema de inversores y a la subestación eléctrica del Centro de Distribución.

En 2018, Celsia llevóa. Cabo la instalación sobre cubierta en el Centro de Convenciones Cartagena de Indias: en un área de 2.743 metros cuadrados se han instalado 1.656 módulos fotovoltaicos con una capacidad de 444,14 kWp, lo que equivale a una generación total de 514.165 kWh por año que suplirá el 18 % de la energía que consume el Centro de Convenciones.

 

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

El parque solar Puerta de Oro en Colombia asegura financiamiento de 138,5 millones de dólares para sus 300 MW
15 septiembre 2025 Ubicado en el departamento de Cundinamarca, recibirá un préstamo externo de la Financiera de Desarrollo Nacional y el Banco Interamericano de Desarrol...