Nueva planta solar fotovoltaica para riego agrícola en Argentina

Share

El Grupo Lumager se encargó, con mano de obra netamente sanjuanina, de la instalación de la instalación denominada Ing. Rafael V. Costa, un sistema fotovoltaico híbrido que permite usar de manera primaria la energía solar fotovoltaica y, de manera secundaria la red, un grupo electrógeno o baterías.

Se trata de una planta fotovoltaica para riego agrícola que tiene una potencia pico de 15,2 kW, y fue diseñada para alimentar en su totalidad el sistema de bombeo e irrigación de 7,5 hectáreas de olivos ubicadas en el departamento Pocito de la Provincia de San Juan.

Las características del parque permitirán inyectar los excedentes generados a la red eléctrica una vez se implemente en la Provincia de San Juan la Ley nº 27424 “Régimen de Fomento a la Generación Distribuida de Energía Renovable Integrada a la Red Eléctrica Pública”.

Aunque la nueva planta comenzó a funcionar en julio de este año, el vicegobernador de San Juan, CPN Roberto Gattoni; el ministro de Producción y Desarrollo Económico, licenciado Andrés Díaz Cano y el intendente de Pocito, Armando Sánchez, entre otras autoridades provinciales, la inauguraron la pasada semana.

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

Zelestra presenta un plan de inversión en renovables en Perú por mil millones de dólares
05 noviembre 2025 La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) informó que sostuvo una reunión con la empresa española Zelestra para presentar mecanis...