Perú usa la solar para llevar electricidad a más de 10.000 familias

Share

El Ministerio de Energía y Minas (Minem) de Perú informó a las autoridades de la provincia de Datem del Marañón, Maynas, Loreto y Requena acerca de los proyectos e iniciativas para ampliar la frontera energética en sus distritos y fortalecer el servicio eléctrico que reciben más de 10.000 familias de la localidad.

En concreto, el Minem destinará aproximadamente unos 33 millones de soles (unos 9,3 millones de dólares) del Fondo de Inclusión Social Energético a la provisión de energía eléctrica mediante un sistema de generación fotovoltaica concentrada.

Los funcionarios de la Dirección General de Electrificación Rural (DGER), por su parte, informaron del avance en el desarrollo del paquete de inversiones para electrificar 42 localidades del distrito de Andoas y 49 en Morona, a través de centrales de energía solar.

Los proyectos se licitarán en setiembre y se sumarían a otras iniciativas en desarrollo como la electrificación de 51 localidades adicionales en distintos distritos de Datem del Marañón como Andoas, 27 en Cahuapana, 26 en Manseriche y 11 en Morona, lo cual comprende una inversión de 120 millones de soles (unos 33,7 millones de dólares).

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

Un barco solar recorre el lago boliviano-peruano Titicaca para monitorear calidad del agua y eficiencia fotovoltaica
14 octubre 2025 El MS PlanetSolar II, donado por la Fundación PlanetSolar de Suiza, recorre el cuerpo lacustre navegable más alto del mundo, con el objetivo de invest...