La consultora brasileña Greener ha realizado una encuesta entre las empresas de energía solar de Brasil para evaluar el impacto de la pandemia del Covid-19 en el sector fotovoltaico.
La compañía habló con 541 empresas, de las cuales el 75% estaban representadas por integradores de sistemas. «Analizando los datos de todos los segmentos, observamos que una buena parte del sector ya sufre los impactos de la crisis actual», dijo Greener.
Aumento de los costes
Según los datos recogidos, el 71% de las empresas encuestadas ya han visto cómo se reducen sus pedidos, ya sea por retirada o por aplazamiento, mientras que otro 85% está afectado por una reducción de la demanda de sistemas fotovoltaicos. Alrededor del 70% de las empresas ha pedido a sus trabajadores que hagan teletrabajo.
Greener informa que el 50% de las empresas ya se han visto afectadas por un aumento en los costos de los sistemas fotovoltaicos, debido a la caída de la moneda brasileña en las últimas semanas. Alrededor del 49,2% de los encuestados dijeron estar preocupados por el aumento de los precios de los sistemas fotovoltaicos.
Otras preocupaciones son las cuestiones logísticas (23,5%), la disponibilidad de sistemas fotovoltaicos en el mercado (17,2%), las cuestiones de conexión a la red (11,8%), el suministro de módulos fotovoltaicos (10,5%) y el suministro de inversores (8,5%), y una serie de cuestiones menores que representan el porcentaje restante.
En cuanto al segmento de gran escala, Greener informa que alrededor del 60% de los inversores y promotores se han visto afectados por un aumento del costo del equipo. «Por otro lado, la naturaleza de los contratos de suministro de energía para una gran parte de los proyectos de gran escala prevé un horizonte de ejecución a medio y largo plazo, lo que aporta una mayor flexibilidad que permite realizar los gastos más importantes en condiciones de mercado más favorables», ha señalado la consultora.
Consejos clave
Greener también proporcionó una serie de sugerencias sobre cómo hacer frente a las difíciles condiciones de mercado creadas por la pandemia de Covid-19. «A pesar de los impactos que esta crisis sin precedentes puede traer a toda la sociedad, enfatizamos la importancia de que las empresas actúen racionalmente en este momento de incertidumbre», advirtió.
La lista de recomendaciones incluye:
- Asegurar la seguridad y la salud del equipo y seguir las recomendaciones de las autoridades
- Identificar los principales riesgos y buscar alternativas para mitigarlos
- Mapeo de los costos fijos y variables de la compañía y busca optimizar los gastos
- Negociar los términos y condiciones de pago
- Comprobar si los proveedores están experimentando algún tipo de problemas relacionados con la pandemia
- Fortalecer la marca e impulsar la innovación en la forma de comunicarse
- Reforzar el equipo en el período posterior a la crisis e invertir en capacitación
- Trabajar a distancia cuando sea posible y asegurarse de que los empleados siguen estrictamente los consejos de higiene y salud.
- Disponer cuarentena para empleados que pueden estar infectados
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.
Al enviar este formulario, usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario.
Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web. Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo.
Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro, en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente. De lo contrario, sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos.
Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos.