Entra en operación un nuevo parque fotovoltaico en Ciego de Ávila, Cuba

Share

La pasada semana entró en funcionamiento de un pequeño parque fotovoltaico de autoconsumo en la gerencia de la empresa nacional cubana de ingeniería Copextel, en Ciego de Ávila.

Está formada por 60 panales de 250 W que, según la Agencia Cubana de Noticias, permiten la generación de unos 15 kW de potencia en el momento de máximo brillo del sol.

Aunque el parque no cubre la demanda total de la gerencia, que es de aproximadamente en unos 350 kWh al día, aporta unos 58 kWh en una jornada, según Carlos Alberto Varela Osuna, especialista en ahorro y uso racional de la energía en la sede local de Copextel. Añade que la inversión se recupera entre seis o siete años.

Ciego de Ávila cuenta con tres parques solares fotovoltaicos de mayor tamaño que suman 11 MW.

El primero, de 4,4 MW, entró en operación en enero de 2018, y se ubica en la localidad de Ceballos; en marzo de 2018 se incorporó otro de 5 MW en el municipio de Chambas, y el tercero, similar a esos dos, se encuentra en el municipio de Venezuela y cuenta con una potencia instalada de 2,2 MW.

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

Ecuador concede a la española Cox ocho proyectos fotovoltaicos con más de 600 MW y 1.200 MW de almacenamiento en baterías
30 junio 2025 El gobierno ecuatoriano ha otorgado una certificación de concesión a la empresa Cox para desarrollar ocho plantas solares en tres provincias del país...