Lanzan la primera estación de recarga de vehículos eléctricos para hogares hecha en Latinoamérica

Share

Dos empresas colombianas, Celsia y Haceb, unieron sus equipos de innovación para desarrollar, en menos de 12 meses, la primera estación de recarga para vehículos eléctricos para uso en hogares, comercios y otras entidades hecha en Latinoamérica con ingeniería 100% colombiana.

“La idea era facilitar la carga de estos vehículos en el hogar, y contribuir para que los propietarios de autos eléctricos tuvieran la tranquilidad de poder recargarlos como ya muchos lo hacen con sus celulares: en casa y durante la noche”, explican desde Celsia.

La estación se adapta a las diferentes configuraciones vehiculares que existen en el mercado colombiano y tiene incorporados todos los requerimientos técnicos adecuados para la red eléctrica nacional. Su instalación en las casas y unidades residenciales es muy sencilla y cuenta con el respaldo de Haceb.

El producto estará disponible para compra en todo el territorio nacional y con instalación en Antioquia, Cundinamarca y Valle del Cauca. A mediano plazo estará disponible en el mercado latinoamericano.

Presenta tres ventajas relevantes:

  • Recarga en casas o negocios:la estación de carga tiene uso doméstico o comercial. Según la configuración, el tiempo de carga de la batería está entre cuatro y ocho horas, aproximadamente.
  • Resistente al agua: El producto está blindado contra el agua y sus materiales tienen protección UV, por lo cual puede ser instalado en exteriores.
  • Respaldo y repuestos a la mano:Al ser un producto 100% manufacturado en Colombia, los usuarios tienen mayor facilidad de recibir la estación de carga o sus repuestos en menor tiempo, sin trámites de importación.
  • En 2018, la venta de vehículos eléctricos creció más del 180%, según cifras de Andemos Colombia, la Asociación Nacional de Movilidad Sostenible.

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

Anuncian la primera fábrica de módulos solares de Puerto Rico
04 abril 2025 El fabricante estadounidense Solx tiene previsto abrir en Aguadilla la primera fábrica de módulos solares de Puerto Rico, con una inversión de 25 mill...