Según nuevas estadísticas publicadas por Wiki-Solar, un número siempre creciente de empresas eléctricas se están convirtiendo a la energía solar, aumentando el tamaño de su carteras de proyectos FV por hasta seis veces.
La lista de proyectos con capacidad superior a 4 MW se compiló a fines de 2018 y Wiki-Solar identificó más de 18 GW de potencia fotovoltaica en operación bajo la propiedad de grandes compañías de energía.
Estas cifras, sin embargo, deben tomarse con un poco de cautela. En primer lugar, Wiki-Solar solo hace un seguimiento de alrededor de 150 GW de proyectos de energía solar en operación y en desarrollo a nivel mundial. En segundo lugar, el compilador describe sus datos como una subestimación y observa que algunos participantes en su encuesta no hacen públicos todos sus proyectos.
Según las cifras de Wiki-Solar, hace tan solo seis años, solo seis empresas eléctricas figuraban entre los 30 principales propietarios de carteras solares. Esta situación ha cambiado notablemente, ya que las últimas cifras que muestran a las compañías eléctricas chinas, estadounidenses y indias liderando la carga a la energía solar.
«Los principales empresas eléctricas públicas chinas y estadounidenses como SPIC y NextEra se destacaron como empresas líderes durante algunos años, mientras que el crecimiento dinámico en la India llevó a incluir en la lista a proveedores omo Adani y NTPC», dijo el fundador de Wiki-Solar, Philip Wolfe. Las principales empresas de Europa han mantenido su posición invirtiendo en el extranjero; en particuleal la italiana Enel en América del Sur y Central, y la francesa EDF en Asia y América.
State Power Investment Corp. (SPIC) de China, uno de los mayores productores de electricidad de la nación, posee enormes proyectos de energía solar que incluyen una instalación de 500 MW en Golmud, en la provincia de Qinghai. Un vistazo rápido al sitio web de la empresa muestra que y a fines de 2016, sin embargo, SPIC poseía una capacidad solar de 7,118.4 MW, superando con creces las últimas cifras de Wiki-Solar.
«Las cifras en el sitio web de SPIC pueden incluir proyectos más pequeños», agregó Wolfe. «Algunas empresas también citan cifras de pico de potencia [en lugar de CA], algunas incluyen capacidad en desarrollo y otras pueden exagerar por otras razones».
Negocios de gran éxito
El año pasado, el gigante de la energía estadounidense NextEra reveló un acuerdo con la china Jinko para el suministro de 2,75 GW de módulos durante cuatro años, casi 700 MW al año, mientras que Adani, de India, presentó planes de energías renovables a escala de gigavatios. La italiana Enel ha presentado su estrategia 2019-2021, un plan que contempla el despliegue de 11,4 GW adicionales de capacidad de energía renovable.
Según Wiki-Solar, los productores de energía independientes ahora tienen su participación en el mercado. Global Infrastructure Partners y Berkshire Hathaway de Warren Buffett en los EE. UU. tienen más de 2 GW y 833 MW de capacidad fotovoltaica en operación, respectivamente. Los principales inversores en energía solar incluyen a la china Panda Green Energy, Acme, que ha ocupado los titulares de la generación de energía solar en India, la alemana Enerparc y la estadounidense Cypress Creek Renewables, según Wiki-Solar.
Algunos propietarios de proyectos fotovoltaicos líderes desarrollan sus propias empresas. Wiki-Solar también tiene como objetivo estudiar a los principales desarrolladores de proyectos fotovoltaicos, así como a desarrolladores especializados como FRV, Juwi, 8minutenergy y el fallecido SunEdison.
Sin embargo, como señaló Wiki-Solar, sus datos deben tratarse con reserva ya que la organización posee datos exactos sobre solo el 30% de los proyectos.
«Varios jugadores importantes nos mantienen informados sobre sus contribuciones, pero la participación de otros puede ser subestimada», admitió Wolfe.
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.
En mi país El Perú, la COOPERATIVA DE SERVICIOS MÚLTIPLES SUDAMERICANA «COOP.SUDAMERICANA» el suscrito en su condición de Gerente General, hace más de TRES (03) años, viene desarrollando PROYECTOS ECOLÓGICOS EN CONDOMINIOS, en el área urbana, casas de campo y de playa, utilizando la energía solar, con resultados favorables.
Uno de los proyectos más avanzados es el CONDOMINIO ECOLOGICO PLAYA MULATA, que avanza favorablemente pero lentamente, en el que ya existen calles con alumbrado público con energía solar y un módulo completo con alumbrado domiciliario, utilización del sistema de bombeo y todo tipo de artefactos.
Si lográramos contar con el apoyo técnico y financiero a estas alturas por lo menos se hubieran iluminado todas las calles y a la bajada a la playa, ejemplo de las bondades de la energía solar que a partir de esta experiencia se puede extender a los pueblos que durante muchos años carecen del servicio de alumbrado público y domiciliario.
Por lo antes expuesto, solicitamos algún tipo de aporte que ayude a viabilizar este proyecto, convirtiendo y mostrando a propios y extraños, las bondades que nos ofrece la energía solar