La FV se usa en Perú para la conservación de medicamentos

Share

Investigadores de la Universidad Tecnológica de Perú están desarrollando un sistema de conservación y enfriamento termoeléctrico de medicamentos alimentado por la energía solar.

Según informa la entidad en una nota, el proyecto se concibió para mejorar el transporte y almacenamiento de medicinas en zonas donde se carece de energía eléctrica.

El equipo de investigación está realizando un equipamiento portátil que conserve los medicamentos a, por lo menos, 4°C durante 8 horas al día, con un sistema de enfriamiento Peltier abastecido por paneles fotovoltaicos.

“Inicialmente se diseñará un sistema de enfriamiento termoeléctrico alimentado de energía solar fotovoltaica. Luego se construirá el prototipo de sistema de enfriamiento y, como etapa final, se evaluará la eficiencia del prototipo considerando las características técnicas de la investigación” destacó Juan José Milón, Director de Investigación en la UTP.

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

En Perú, el proyecto solar Illa, de 396 MW, logra servidumbre permanente en Arequipa
18 septiembre 2025 El Ministerio de Energía y Minas (Perú) aprobó con carácter permanente la servidumbre de ocupación para el proyecto, que pasará de 385 MW a 396 MW de...