Perú electrificó 242 localidades rurales en 2018 con paneles solares

Share

El Gobierno de Perú se ha fijado el objetivo de lograr el 100% de electrificación rural para el 2021. Durante 2018, el Ministerio de Energía y Minas (MEM) concluyó 14 obras de electrificación rural en 242 localidades que sumaron una población de 24.000 habitantes de las regiones de Amazonas, Áncash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cusco, Huancavelica, Loreto, Puno y Ucayali.

Como parte del Programa Masivo Fotovoltaico I Etapa, contratado con la empresa Ergon Perú, desde agosto de 2016 hasta noviembre de 2018 se instalaron 95.000 sistemas fotovoltaicos, uno en cada vivienda.

Según informa el Ministerio, se ha beneficiado directamente a 194.038 pobladores de las regiones de Amazonas, Apurímac, Arequipa, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Junín, La Libertad, Lambayeque, Loreto, Madre de Dios, Pasco, Piura, Puno, San Martin y Ucayali.

Actualmente se están llevando a cabo 56 obras de electrificación rural que beneficiarán a unas 286.000 personas.

 

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

El parque solar Puerta de Oro en Colombia asegura financiamiento de 138,5 millones de dólares para sus 300 MW
15 septiembre 2025 Ubicado en el departamento de Cundinamarca, recibirá un préstamo externo de la Financiera de Desarrollo Nacional y el Banco Interamericano de Desarrol...