Aprobado el proyecto Enapac en Chile

Share

Con este tuit, el intendente de la región chilena de Atacama ha comentado la aprobación del proyecto Enepac por parte de la Comisión de Evaluación Ambiental. El permiso ambiental es indudablemente un paso adelante para el proyecto, que está siendo llevado a cabo por la chilena TRENDS Industrial y Almar Water Solutions, parte de Abdul Latif Jameel Energy & Environmental Services (ALJ) (que ya cuenta con presencia en Chile a través de Fotowatio Renewable Ventures).

Las dos empresa planean invertir $500 millones en el proyecto, para el cual se habían asegurado una financiación inicial en junio.

Se trata de la planta de desalinización más grande de Chile y Latinoamérica, con una capacidad máxima de 2.600 l / s, y también será el primer proyecto de este tipo “multicliente”, el único que cuenta con una planta de energía solar a gran escala (100 MW) y uno de los proyectos más avanzados del mundo que combinan la desalinización por ósmosis inversa y la energía fotovoltaica.

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

Píldoras solares: Turquía instala 3,1 GW, precios negativos en Países Bajos y en operaciones la mayor planta de Suecia
05 septiembre 2025 Al final de cada semana, pv magazine resume en español noticias importantes acaecidas en los últimos 7 días.