República Dominicana licitará concesiones para proyectos de renovables a gran escala

Share

El Ministro de Energía y Minas de la República Dominicana, Antonio Isa Conde, el director ejecutivo de la Comisión Nacional de Energía (CNE), Ángel Canó, y el vicepresidente djecutivo de la Corporación De Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE), Rubén Jiménez Bichar, han anunciado conjuntamente que se realizára un protocolo conforme al marco legal para la definición de las licitaciones para el otorgramiento de licencias para proyectos de energía solar y renovables a gran escala que ya están en proceso de instalación y los que operan sin PPA.

El nuevo mecanismo de licitación, según el gobierno dominicano, reemplazará gradualmente la contratación a través de PPAs.

“En lo adelante en materia de renovables será el Estado quien decida qué quiere, dónde lo quiere, con qué tipo de tecnología y en qué cantidad lo quiere para luego licitar las concesiones», dijo el ministro Isa Conde.

En el caso de proyectos de renovables ya en la fase de realización, el gobierno especificó que, será definido un protocolo “que, en un marco de transparencia y en cumplimiento de las leyes y normas, definirá el tratamiento que se les dará en licitación de los PPA, tomando en consideración el estatus de cada una de ellas”. El protocolo aclarará, además, cuál será el destino de las empresas que han estado operando sin tener los citados contratos de compra de energía.

Según el gobierno dominicano, estas nuevas reglas asegurarán un desarrollo “ordenado” de las renovables, ya que con ellas se introducirán normativas claras y transparentes “que eliminen toda discrecionalidad”.

Actualmente en la República Dominicana se están realizando varios proyectos solares de gran tamaño. En particular, tres proyectos fotovoltaicos están planeados para 2018.

En la actualidad, aemás, los parques de energía eólica y solar en el país suman una potencia de 195 MW. El mayor proyecto fotovoltaico es una planta solar de 33 MW en Monte Plata. Además, se han instalado varias decenas de megavatios en instalaciones fotovoltaicas de generación distribuida.

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

Anuncian la primera fábrica de módulos solares de Puerto Rico
04 abril 2025 El fabricante estadounidense Solx tiene previsto abrir en Aguadilla la primera fábrica de módulos solares de Puerto Rico, con una inversión de 25 mill...