El 95,5 % de la electricidad de Uruguay fue renovable en el primer cuatrimestre de 2018

Share

Aunque en el mes de marzo la energía eólica superó a la hidráulica por primera vez en Uruguay según los datos publicado de la empresa eléctrica nacional (UTE), en la suma de los 4 primeros meses del año se recuperó la primacía: el 42 % de la energía generada entre marzo y abril provino del agua, seguido del viento con un 40 %, biomasa de residuos forestales y de cáscara de arroz (8,5 %), térmica (4,5 %) y fotovoltaica (4,4 %) explicaron el resto, de acuerdo con la información disponible en el sitio web de la empresa eléctrica nacional (UTE).

A finales del 2017 se instalaron más parques eólicos en el país, que cuenta ya con 1.500 MW eólicos. La fotovoltaica, no obstante, sigue estando rezagada.

A pesar de ello, más del 95 % de Uruguay se abastece con energías renovables gracias a las inversiones en renovables que ascienden a un total de US$ 2.700 millones, de los cuales U$S 1.800 millones se destinaron a infraestructura para energía eólica.

No obstante, pese a tener energías más limpias y baratas, los precios de la electricidad siguen sin bajar a los consumidores.

Según la empresa SEG Ingeniería, el precio de la energía eléctrica residencial en Uruguay es de 302 dólares / MWh, frente a los $209 de Chile; en Brasil es de $206, en Argentina es de $144 y de $74 en Paraguay.

 

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

Se espera que la producción de células solares se duplique en EE.UU. en menos de dos años
29 abril 2025 Para calibrar el crecimiento del contenido nacional en la cadena de suministro de energía solar, Anza comparte las perspectivas del contenido nacional...