El viceministro de Energía del Ministerio de Energía y Minas (MEM), Raúl García Carpio, anunció la pasada semana que el gobierno del país evalúa crear un programa que otorgue un subsidio económico para fomentar la compra de autos eléctricos en Perú.
Tras inaugurar la Feria de Tecnologías Eficientes 2018, indicó que desde el Ejecutivo se viene trabajando en un marco regulatorio para promover el uso de vehículos eléctricos en el país.
“Estamos viendo una serie de cambios normativos que promuevan su uso ya que contaminan mucho menos y en el Perú la energía eléctrica es abundante», resaltó.
Agregó que el MEM ya ha iniciado conversaciones con el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) para promocionar de manera conjunta esta acción. «Es un incentivo para comprar estos autos y debido a su menor contaminación se puede justificar algún tipo de promoción», precisó.
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.
Sin dudas los vehículos eléctricos son la solución para dejar de depender del combustible, y mejor aun si convertimos los vehículos de combustión actuales a un costo accesible. América Latina hoy tiene una oportunidad de desarrollar medianas y pequeñas empresas de conversión. Esto mediante el proceso de convertir los vehículos actuales en eléctricos. Y eso es desarrollo local de I+D. Ya circulan 650 vehículos convertidos a eléctrico en América Latina y más de 250 solo en México. Con la ventaja de costar la mitad que un coche eléctrico de fabrica y con consumo eléctrico cinco veces menor que a gasolina. No se puede perder tiempo, esto ya tiene 20 años de aplicación en el primer mundo. Organización Autolibre. autolibre.blogspot.com