El Supremo admite a trámite recurso contra la orden de parámetros de las renovables

Share

El Tribunal Supremo ha admitido a trámite un recurso de la Asociación de Productores de Energías Renovables (APPA) en contra de la Orden de Parámetros Retributivos que actualiza la retribución a las instalaciones de energías renovables bajo el esquema de fomento en España.

En un comunicado, APPA denuncia que la Orden ETU/130/2017 publicada el pasado febrero implica 600 millones de euros menos en retribución a instalaciones de energías renovables entre 2017 y 2019 en comparación con la retribución que correspondería si se aplicara correctamente la metodología del gobierno.

La retribución a las instalaciones energías renovables se basa en un complejo sistema en el que se agrega un complemento o retribución regulada al precio de mercado para obtener una cierta rentabilidad. Elevar la previsión del precio de mercado implica reducir el complemento.

La asociación pone de relieve que en otros documentos del gobierno, que no son utilizados para calcular la retribución a las energías renovables, la previsión del precio de mercado es más baja.

En concreto, APPA indica que en una propuesta de otra orden el gobierno prevé un precio de 41,62 euros el megavatio hora entre 2020 y 2021 frente a los 52 euros el megavatio hora que contempla la orden de parámetros para las energías renovables a partir de 2020. Se trata de la “Propuesta de Orden por la que se aprueba la previsión de la evolución de las diferentes partidas de ingreso y costes del Sistema Eléctrico para el periodo 2017-2022”.

“Esta distorsión en la previsión del precio futuro de la electricidad es la forma que tiene el Ministerio de ningunear al sector renovable, aplazando e incluso negando ingresos que, con sus propias normas, le pertenecen legítimamente”, afirmó el presidente de APPA José Miguel Villarig.

Además, APPA recuerda que la Comisión Nacional de Mercados y Competencia (CNMC) también denunció que el gobierno no proporcionara la metodología de cálculo para mantener el precio de 52 euros el megavatio hora y que también criticó que no se revise el precio de mercado en el año 2020.

El recurso de APPA ante el Tribunal Supremo fue presentado por el despacho de abogados Holtrop.

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

Anuncian la primera fábrica de módulos solares de Puerto Rico
04 abril 2025 El fabricante estadounidense Solx tiene previsto abrir en Aguadilla la primera fábrica de módulos solares de Puerto Rico, con una inversión de 25 mill...