En Argentina se prevé licitar entre 1,5 y 2 gigavatios de energías renovables en el segundo semestre de este año, según afirmó el ministro de Energía Juan José Aranguren el lunes durante el evento Berlin Energy Transition Dialogue en la capital alemana Berlín.
En concreto, se prevé lanzar la licitación Ronda 2 a principios del segundo semestre. Esta subasta contará con un cupo específico para la energía solar aunque el volumen de este todavía no se ha definido, indicó Aranguren a pv magazine.
El ministro Aranguren señaló que esperan que se podría producir una disminución del precio del orden del diez por ciento con respecto a la licitación renovable anterior. En la licitación Ronda 1.5 resuelta en noviembre pasado, el precio medio se situó en 53,98 dólares estadounidenses el megavatio hora.
El programa RenovAr se inició el año pasado con las licitaciones Ronda 1 y 1.5 en las que se adjudicaron más de 2,5 gigavatios en proyectos de energías renovables, de los cuales alrededor de 900 megavatios correspondieron a plantas fotovoltaicas.
Ley de Generación Distribuida en el segundo semestre
La muy esperada regulación de generación distribuida en Argentina se aprobará previsiblemente en el segundo semestre, según dijo el ministro Aranguren en Berlín. En la actualidad, el mercado de las instalaciones fotovoltaicas de generación distribuida en Argentina crece a menor ritmo que en otros países de la región que ya disponen de una regulación específica, como Brasil.
Aunque Argentina todavía no dispone de una regulación de fomento del segmento a nivel nacional, algunas provincias argentinas, como Salta, han introducido normativas y programas de apoyo para los proyectos renovables de generación distribuida, tanto en empresas como en instalaciones públicas.
Como parte de los esfuerzos del gobierno argentino para impulsar las energías renovables, el ministro Aranguren también indicó que en el primer semestre se aprobará una regulación sobre acuerdos de compraventa de electricidad (PPA) privados entre grandes consumidores y productores independientes de energía (IPP). La legislación argentina establece obligaciones de energías renovables grandes usuarios de electricidad para contribuir a alcanzar los objetivos de enrgías renovables.
Argentina se ha marcado un objetivo de 20 por ciento de energías renovables en el mix eléctrico el año 2025. En la actualidad, las renovables tienen una participación mínima. En Berlín, el ministro Aranguren se mostró optimista con que el país alcanzar esta meta y las intermediarias. «Creo que superaremos el objetivo», dijo.
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.
Al enviar este formulario, usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario.
Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web. Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo.
Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro, en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente. De lo contrario, sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos.
Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos.