Solar para edificios gubernamentales de Ciudad de México

Share

La Secretaría de Obras y Servicios (Sobse) de Ciudad de México instala sistemas fotovoltaicos de autoconsumo en el edificio de gobierno y el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, ambos ubicados en el centro histórico de la capital mexicana, según informó en un comunicado.
El sistema en la sede del gobierno consta de 465 módulos fotovoltaicos y la instalación en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento consta de 100 módulos. Este último proyecto generará previsiblemente 230.000 kilovatios hora anuales con lo que se espera cubrir más de la mitad de las necesidades eléctricas para iluminación.
Con un presupuesto para los proyectos de 17,5 millones de pesos (930.000 dólares estadounidenses) ambas instalaciones se realizan de tal manera que se mantenga la vista de los edificios históricos del centro de la ciudad, es decir que no se vean en exceso.
La realización de los proyectos durará varios meses. El inicio de la instalación de los sistemas se produjo en mayo y se extenderá hasta septiembre.
En México está vigente en la actualidad un esquema de medición neta bajo el cual se instalaron alrededor de 50 megavatios fotovoltaicos el año pasado. Numerosos gobiernos locales en el país han implementado sistemas fotovoltaicos de autoconsumo. (Redacción)

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

Impulsan en Colombia el parque solar más grande del país en el departamento del Cesar
26 junio 2025 El ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, anunció el inicio de una mesa técnica para evaluar la viabilidad del parque solar Upar, un proyecto de 25...