La fotovoltaica generó 22 GWh en marzo en Perú

Share

Las instalaciones de energía solar y eólica generaron el 96 gigavatios hora en marzo en Perú, según un boletín del Ministerio de Energía y Minas. La producción por fuente fotovoltaica fue en concreto de 22 gigavatios hora el mes pasado.
En conjunto, la generación de electricidad se situó en 4.462 gigavatios hora el mes pasado. La generación por fuente hidráulica ascendió a 2.532 megavatios y las plantas térmicas de combistibles fósiles generaron 1.833 gigavatios hora.
En marzo de 2015, la fotovoltaica generó 20 gigavatios hora. En conjunto, la generación de electricidad fue un ocho por ciento más elevada que el mismo mes un año antes.
En Perú están en operación cinco planta fotovoltaicas que suman una potencia de unos 100 megavatios y apenas se han realizado instalaciones de energía solar de generación distribuida a pesar de que existe una normativa para este tipo de sistemas.
Por otro lado, a principios de este año se resolvió en Perú una licitación nacional para proyectos de energías renovables en la cual se adjudicaron 180 megavatios en proyectos fotovoltaicos. (Redacción)

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

Ecuador concede a la española Cox ocho proyectos fotovoltaicos con más de 600 MW y 1.200 MW de almacenamiento en baterías
30 junio 2025 El gobierno ecuatoriano ha otorgado una certificación de concesión a la empresa Cox para desarrollar ocho plantas solares en tres provincias del país...