Solución diésel-FV instalada en el aeropuerto de Baltra en las islas Galápagos

Share

El aeropuerto de Baltra, en el archipiélago ecuatoriano de Galápagos, ya cuenta con una instalación solar en operación. Se trata de un sistema de 81 kilovatios de potencia integrado en una solución híbrida de fotovoltaica y diésel, la cual se puso en funcionamiento el pasado mes de octubre. El fabricante Ingeteam ha suministrado los tres inversores de la instalación solar, que incorpora también 352 módulos multicristainos, según un comunicado de la compañía.
Con la instalación fotovoltaica está previsto que se ahorre un 12 por ciento del gasto de combustible. Anteriormente, generadores diésel cubrían la totalidad del suministro eléctrico del aeropuerto de Baltra. El sistema fotovoltaico generará previsiblemente unos 1.200 gigavatios hora anuales.
En la instalación solar se han instalado tres inversores Ingecon Sun 25 U, los cuales son acordes con la normativa americana UL1741. Ingeteam señala que aunque cuentan con un transformador de aislamiento galvánico su eficiencia máxima es del 96,1 por ciento.
Este proyecto solar fue anunciado hace ya varios años por el gobierno ecuatoriano, el cual planea la incorporación de más fotovoltaica en las islas Galápagos. En Ecuador la potencia fotovoltaica de conexión a red se sitúa en conjunto en la actualidad en alrededor de cinco megavatios. (Redacción)

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

Atlas Renewable obtiene 475 millones de dólares para construir en Chile un proyecto 357 MWp solares con 320 MW de almacenamiento
20 octubre 2025 La iniciativa Copiapó Solar se ubicará en la región de Atacama y contará con dos contratos de suministro de energía por 15 años con la empresa siderúr...