Sunedison y Cóndor Solar remiten nuevos proyectos solares al SEIA

Share

La empresa norteamericana Sunedison, a través de la sociedad Inversiones y Servicios Sunedison Chile Limitada, ha presentado un proyecto de 114 megavatios de potencia al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA) de Chile. El Parque Fotovoltaico Délano, que estará situado en la región chilena de Atacama, supondrá una inversión de 208 millones de dólares estadounidenses. La empresa señala en la documentación remitida al SEIA que la fecha estimada para comenzar a ejecutar el proyecto es julio del año próximo.
También el viernes se hizo público que la compañía Cóndor Solar SpA ha remitido un proyecto de 36 megavatios de potencia previsto asimismo en la región de Atacama. La planta El Salado II se estima requerirá una inversión de 106 millones de dólares estadounidenses. El proyecto podría comenzar a ejecutarse dentro de un año aproximadamente.
El mes de noviembre se cierra con siete nuevos proyectos fotovoltaicos presentados al SEIA. La semana pasada, el SEIA hizo público que Gestamp y Energías Renovables Fotones de Chile habían remitido proyectos que suman 130 megavatios. Previamente, Cóndor Solar, Austrian Solar y Sunedison también habían presentado nuevos proyectos fotovoltaicos con una potencia de 36 megavatios, 80 megavatios y 80 megavatios respectivamente. Solo este mes se han remitido proyectos que suman cerca de 500 megavatios. En la actualidad hay más de ocho gigavatios solares planeados en Chile, sin embargo la potencia conectada a red suma de momento tan solo 6,7 megavatios y otros 126 megavatios están en construcción. (Redacción)

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

Tecnología de formación de red para el proyecto chileno Copiapó FV + BESS de 233 MW / 932 MWh de almacenamiento
04 noviembre 2025 La iniciativa -entre Trina Storage y Atlas Renewable Energy- incorpora tecnología de formación de red (grid forming) presentada como pionera, para bri...