Proinso suministra 415 kW en América Latina y calienta motores para Intersolar South America

Share

La multinacional española Proinso se ha adjudicado el equipamiento de tres centrales de conexión a red en América Latina. Con un volumen conjunto de 415 kilovatios (kW), Proinso suministrará el material fotovoltaico para una instalación de 216 kilovatios pico en la ciudad de San Pedro de Sula (Honduras), para otra en Guatemala de 168,75 kilovatios pico (Guatemala de la Asunción), así como para una instalación de 30 kilovatios en la ciudad ecuatoriana de Guayaquil.
Proinso indica que para los citados proyectos se ha suministrado inversores de SMA, modelos SMC 7000 HV y Sunny Tripower STP24000TL-US, mientras que los módulos suministrados han sido LDK y Renesola. Estos suministros han sido realizados desde la filial estadounidense de la empresa en Sacramento, California.
Con este suministro realizado para tres proyectos diferentes conectados a red, Proinso afianza su presencia en el mercado en Centroamérica. La compañía ya cuenta con presencia en Estados Unidos, México y Brasil, así como con más de 400 instaladores cualificados en todo el continente americano. La empresa indica haber suministrado al mercado latinoamericano durante 2013 principalmente módulos fotovoltaicos, inversores y soluciones de autoconsumo eléctrico. A fin de consolidar su presencia en estos mercados, Proinso estará presente en la primera edición de la feria Intersolar South America, que se celebrará en la ciudad brasileña de Sao Paulo entre los días 18 y 20 de septiembre. Mientras que en 2012 los organizadores del conocido evento Intersolar celebraron una jornada de conferencias de un solo día, en esta ocasión expanden al subcontinente americano el programa completo con tres días de conferencia y también exhibición. (Redacción)

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

Según una consultora, los PMGD chilenos ganan entre un 60% y un 70% más que en el mercado mayorista con los regímenes de precios existentes
18 marzo 2025 Aurora Energy Research da a conocer un análisis del actual mecanismo de precios estabilizados PMGD (Pequeños Medios de Generación Distribuida) en Chil...