La microgeneración alcanza la marca de 100 MW en Portugal

Share

Las instalaciones fotovoltaicas bajo el esquema de microgeneración, de alrededor de 3 kilovatios de potencia, alcanzaron un volumen de 100,5 megavatios de potencia en marzo, según las últimas estadísticas de la Dirección General de Energía y Geología (DGEG). El total de instalaciones fotovoltaicas conectadas a red se sitúaba en marzo en 226,6 megavatios (MW) lo que supone tan solo un aumento de apenas un megavatio con respecto a la potencia fotovoltaica acumulada registrada a finales de 2012.
Las estadísticas de este año son bien distintas a las de 2012. El año pasado se cerró en Portugal con un acumulado de 225,7 megavatios frente a los 157,7 megavatios fotovoltaicos que había instalados a finales de 2011. Esto supuso un aumento de alrededor del 60 por ciento.
La moratoria para nuevos proyectos fotovoltaicos a gran escala así como la reducción de los cupos para instalaciones de generación distribuida introducidos por el gobierno de Passos de Coelho hace un año y medio empiezan a pasar factura en el nuevo volumen de potencia fotovoltaica conectada a red.
Para este año se ha previsto un cupo de 11 megavatios en instalaciones de microgeneración. Por otro lado, el gobierno publicó el pasado mes de abril sus nuevos objetivos de energías renovables a 2020. Ese año, la potencia fotovoltaica debería situarse en 1.039 megavatios. (Blanca Díaz)

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

Según una consultora, los PMGD chilenos ganan entre un 60% y un 70% más que en el mercado mayorista con los regímenes de precios existentes
18 marzo 2025 Aurora Energy Research da a conocer un análisis del actual mecanismo de precios estabilizados PMGD (Pequeños Medios de Generación Distribuida) en Chil...