Skip to content

Mundo

Aprovechar el poder de la agrovoltaica: el futuro del uso sostenible de la tierra

En su más reciente columna mensual para pv magazine, el Programa de Sistemas de Energía Fotovoltaica de la Agencia Internacional de la Energía (IEA-PVPS) ofrece una visión detallada de la última edición del informe «Doble uso del suelo para agricultura y producción de energía solar: Panorama y desempeño de los sistemas agrovoltaicos». Este manual de 91 páginas fue desarrollado por el Task 13 de IEA PVPS.

Amazon apuesta fuerte por la energía solar

Durante los últimos cinco años consecutivos, el gigante tecnológico y minorista Amazon ha sido el mayor comprador mundial de energía renovable, invirtiendo en proyectos y firmando acuerdos de compra de energía (PPA) en todo el mundo. pv magazine habló con representantes de la empresa sobre sus ambiciosos planes energéticos.

Los precios del polisilicio bajan ante el creciente pesimismo del mercado a corto plazo

En una nueva actualización semanal para pv magazine, OPIS, una empresa de Dow Jones, informa de que el pesimismo reinante en el mercado mundial del polisilicio sigue intensificándose, y que las condiciones actuales siguen favoreciendo en cierta medida a los compradores, lo que les permite conservar cierto grado de influencia en las negociaciones.

La inversión en energía solar no conectada a la red se redujo un 30% en 2024

La inversión en energía solar sin conexión a la red se redujo un 30% en 2024, siendo las empresas en fase inicial y la tecnología de uso productivo las más afectadas, según Gogla. La asociación mundial de la industria de la energía solar sin conexión a la red añade que las empresas en fase de ampliación atrajeron el 77% de los casi 300 millones de dólares invertidos, lo que indica una mayor viabilidad comercial entre los actores maduros.

La financiación corporativa mundial de la energía solar cae un 41% hasta los 4.800 millones de dólares en el primer trimestre de 2025

La financiación corporativa en energía solar cayó considerablemente en los tres primeros meses de este año debido a los reveses políticos, las crisis arancelarias y las incertidumbres regulatorias, según un informe de Mercom Capital.

El World Energy Outlook de la Agencia Internacional de la Energía (AIE) subestima sistemáticamente el desarrollo de la energía fotovoltaica

Desde 1993, el World Energy Outlook (Panorama Energético Mundial) de la Agencia Internacional de la Energía (AIE) es un informe autorizado sobre estadísticas energéticas y orientaciones sobre la evolución futura de la oferta y la demanda de energía. Sin embargo, un examen de estos informes indica que incluso en sus escenarios más progresistas ha subestimado enormemente el crecimiento de las tecnologías de energías renovables, especialmente la solar fotovoltaica.

El precio medio de la plata subirá un 21% en 2024, según Silver Institute

La demanda de plata en la industria fotovoltaica alcanzará los 197,6 millones de onzas en 2024, según un nuevo informe del Silver Institute. Dice que el precio medio de la plata se situó en 28,27 dólares por onza troy el año pasado, frente a los 23,35 dólares de 2023.

Las perspectivas de los precios de las obleas solares se vuelven pesimistas, los flujos mundiales cambian con la evolución de las políticas comerciales

En una nueva actualización para pv magazine, OPIS, una empresa de Dow Jones, ofrece un rápido vistazo a las principales tendencias de precios en la industria fotovoltaica mundial.

Los precios FOB de los módulos chinos suben en medio de las crecientes expectativas de una fuerte corrección a finales del segundo trimestre

En una nueva actualización semanal para pv magazine, OPIS, una empresa de Dow Jones, los módulos FOB China TOPCon de menos de 450 W para carga al contado se mantuvieron estables en 0,093 dólares/W, con indicaciones de precios entre 0,087-0,100 dólares/W. Además, revela que los actuales aumentos de precios no se están adoptando de manera uniforme en todos los fabricantes chinos, observándose diferencias de precios significativas -a menudo de varios céntimos de euro- entre los 5 y 10 principales fabricantes.

El precio internacional de los módulos fotovoltaicos puede subir a 0,11 dólares/W a finales de año

Los precios internacionales de los módulos fotovoltaicos, impulsados por los promedios chinos, probablemente aumentarán de 0,08 a 0,10 dólares por W hoy a 0,11 dólares por W a finales de 2025 y potencialmente a 0,13 dólares por W en 2027, dice Clean Energy Associates (CEA), señalando que las tecnologías de heterounión y contacto posterior representan ahora el 12% de la capacidad mundial de módulos.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close