El precio de las acciones de la empresa subió un 15 % tras la publicación de sus resultados del tercer trimestre, que incluían el anuncio de una fábrica que se espera que produzca más de 8 millones de paneles solares acabados al año a pleno rendimiento.
La primera lista de empresas de tecnología limpia Tier 1 para 2025 de S&P Global clasifica a 63 proveedores de energía solar, eólica, inversores y baterías según su tecnología, salud financiera y sostenibilidad para orientar a los inversionistas y desarrolladores.
Científicos chinos han desarrollado un método multiescala para evaluar las condiciones de la vegetación dentro de las plantas de energía fotovoltaica. La investigación se centró en nueve plantas fotovoltaicas de China situadas en diversas zonas climáticas. En comparación con las estimaciones satelitales por sí solas, el método reduce el sesgo en un 16,98 %.
JinkoSolar alega que los productos solares de alta gama con contacto trasero (BC) de Longi infringen una antigua patente de LG, que ahora es propiedad de Jinko.
Científicos en Corea del Sur han desarrollado una nueva metodología para emplear modelos de aprendizaje automático en la fabricación “inteligente” de células solares. Utilizaron datos recogidos de equipos que se asemejan estrechamente a herramientas reales de fabricación industrial.
Hay varios factores que afectan a la vida útil de un panel solar residencial. En la primera parte de una serie, analizamos los propios paneles solares.
No es ningún secreto que los precios en toda la cadena de suministro solar han estado por los suelos durante los últimos 18 meses. Alex Barrows y Molly Morgan, de CRU Group, analizan cómo el mercado llegó al desequilibrio que provocó la caída de los precios de la energía fotovoltaica, qué ha significado esto para la innovación y cómo podría afectar a las futuras transiciones tecnológicas.
En una nueva actualización semanal para pv magazine, OPIS, una empresa de Dow Jones, ofrece un resumen de las principales tendencias de precios en la industria fotovoltaica mundial.
Con distribuidoras fuertemente abastecidas y proyectos de generación centralizados en espera, el valor de las importaciones a Brasil cayó 33% en los primeros cuatro meses de 2025 a US$ 722 millones, contra US$ 1.079 millones en el mismo período de 2024. Al mismo tiempo, hay una mayor diversificación del ingreso de equipos fotovoltaicos al país, con nuevas rutas comerciales que reducen costos y tiempos de carga hacia las regiones Nordeste y Norte.
Con el aumento del tamaño de los módulos, el empeoramiento de la escasez de mano de obra y el aumento de los riesgos para la seguridad en el lugar de trabajo, la automatización es una necesidad. Por Frank Oudheusden y Chris Needham.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.