Skip to content

licitación

Avanza en República Dominicana la licitación de hasta 600 MW renovables con almacenamiento obligatorio

El Consejo Unificado de Empresas Distribuidoras (CUED) presentó las credenciales de las 32 empresas interesadas en participar en la licitación pública para nueva generación solar y eólica que por primera vez exige la incorporación de sistemas de almacenamiento de energía. Se prevé un período de suministro de quince años, con contratos distribuidos entre Edenorte (30 %), Edesur (35 %) y EDEESTE (35 %).

La isla caribeña Montserrat convoca una licitación para un proyecto de energía solar con almacenamiento

El gobierno de Montserrat busca un contratista de ingeniería, adquisición y construcción para un proyecto de energía solar con almacenamiento en baterías. La fecha límite para presentar las solicitudes es el 23 de octubre.

República Dominicana lanza licitación por hasta 600 MW de generación solar y eólica con almacenamiento obligatorio

La convocatoria, coordinada por el Consejo Unificado de las Empresas Distribuidoras (CUED), será la primera en exigir que todos los proyectos incluyan sistemas de baterías de al menos 4 horas de respaldo, con el objetivo de aportar estabilidad al Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI).

Adjudican las obras para expandir Sistema Eléctrico Nacional en Chile

Tras la apertura de ofertas económicas, se adjudicaron cuatro obras, equivalente a una inversión referencial de US$49,5 millones.

27 proyectos por más de 1347 MW de almacenamiento participan en la primera licitación de Argentina

Se presentaron 27 proyectos, de 15 empresas con un compromiso de inversión de más de 1.000 millones de dólares y por un total de 1347 MW de capacidad, superando ampliamente el requerimiento de 500 MW.

La ciudad argentina de Neuquén prevé lanzar en septiembre la licitación de su primer parque solar

El municipio avanza en la redacción de los pliegos para convocar a empresas interesadas en la construcción y desarrollo de la planta fotovoltaica. Cuando está concluido, tendrá 50 MW de capacidad instalada; el primer módulo de 10 MW será financiado íntegramente con fondos municipales.

Aprueban en Honduras los pliegos de condiciones para la licitación internacional de 1.500 MW de potencia

La Comisión Reguladora de Energía Eléctrica (CREE) ha aprobado aprobó los pliegos de condiciones que permitirán a la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) convocar la mayor licitación pública internacional en la historia del sector eléctrico hondureño.

Avanza en Honduras una licitación por 1.500 MW, de los que 975 MW serán de energía renovable con almacenamiento

La Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) ha entregado a la Comisión Reguladora de Energía Eléctrica (CREE) las bases de la licitación pública internacional para la compra de potencia y energía, que será 65% de energía renovable con almacenamiento y 35% no renovable. La licitación ha sido presentada también ante un foro de inversionistas chinos.

Panamá convoca a licitación pública de energía renovable

El gobierno panameño, a través de la Secretaría Nacional de Energía, emite una resolución en la que recomienda la contratación de energía renovable a largo plazo que asegure mejores precios en el mercado eléctrico. Los pliegos deben presentarse antes del 31 de octubre.

Licitan en República Dominicana la construcción de una planta solar de 40 MWp

La Empresa de Generación Eléctrica Punta Catalina (EGEPC) ha anunciado el inicio formal del proceso de licitación pública internacional para el diseño, suministro, instalación y puesta en marcha de la llamada Central Solar Fotovoltaica Punta Catalina.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close