Skip to content

Generación Distribuida

La energía solar se encarece en Brasil un 1 % en el tercer trimestre, pero sigue por debajo de los niveles registrados a principios de 2025

Los proyectos de hasta 6 kWp registraron un aumento, mientras que los de mayor potencia, indicados para C&I, experimentaron una caída en el mismo periodo. Según el estudio de Solfácil, las regiones del centro-oeste y noreste del país siguen liderando la clasificación con los precios más bajos.

Impulsan en la provincia de Córdoba el primer modelo de generación distribuida comunitaria virtual tokenizada de Argentina

La iniciativa del gobierno provincial permitirá que empresas y usuarios participen en parques solares comunitarios mediante tokens digitales vinculados a la energía generada, su excedente y los bonos de carbono.

Firman en la provincia argentina de Neuquén un convenio para financiar generación solar distribuida

La Cooperativa Provincial de Servicios Públicos y Comunitarios Limitada de Neuquén (CALF) y el Banco Provincia del Neuquén acuerdan una línea de préstamos para financiar hasta el 100 % del valor de equipos, materiales y servicios para instalación, tanto para personas físicas como jurídicas.

Argentina supera los 97 MW de potencia en generación distribuida solar, un 67,3% de aumento en lo que va del año

El país alcanzó 3 306 usuarios-generadores conectados a la red, según el último informe de la Secretaría de Energía correspondiente a septiembre pasado.

Chile convoca concurso para piloto de cooperativa eléctrica con planta de generación distribuida de hasta 300 kW

Impulsado por el Ministerio de Energía, el objetivo es formar las capacidades para administrar, operar y mantener una planta de generación distribuida de propiedad conjunta. Se busca contratar un equipo técnico que acompañe el proceso legal, administrativo, técnico y financiero desde su inicio.

Costa Rica duplica pagos a generadores distribuidos con aumento promedio del 111 %

El Instituto Costarricense de Electricidad aplicará una nueva metodología de remuneración para los usuarios que entregan energía a la red bajo esquemas de generación distribuida. El ajuste, que regirá solo para quienes se incorporen al nuevo sistema, busca actualizar los valores de referencia y contempla contratos de ocho años prorrogables.

Las ventas de generación distribuida en Brasil recibieron menos financiación en el primer semestre, según Greener

El Estudio Estratégico de Generación Distribuida de Greener, correspondiente al primer semestre del año, indica que el 41 % de las ventas se financiaron en 2025, frente al 46 % en el primer semestre de 2024, lo que indica cambios en el comportamiento del mercado, la oferta de crédito y las tasas de interés. A pesar de ello, la financiación sigue siendo un importante motor para el crecimiento del sector, según la consultora.

Brasil importa 10,6 GW de módulos solares en el primer semestre, con una contracción a partir de abril

Con la carrera por aprovechar la última cuota de importación con la reducción de la tasa impositiva de importación, el primer trimestre concentró la mayor parte de las importaciones brasileñas de paneles solares en el periodo, según un nuevo estudio estratégico de generación distribuida (GD) de Greener. En el segundo semestre, el ritmo de las importaciones se mantuvo por debajo de 1 GWp al mes. Mientras que el volumen en el primer semestre prácticamente repitió el del año pasado, las importaciones para el segmento de GD aumentaron.

Chile suma 6 MWp de generación distribuida con la planta solar La Rosa de Sharon bajo el esquema PMGD

Inaugurada en la comuna de María Pinto, región Metropolitana suministrará su energía a la red de distribución de la Compañía General de Electricidad (CGE), con lo que abastecerá al Sistema Eléctrico Nacional.

Puerto Rico supera 1 200 MW solares en techos: más del 10 % del consumo eléctrico proviene de generación distribuida

Al cierre de junio de 2025, los sistemas solares instalados en techos residenciales y comerciales en la isla alcanzaron una capacidad de 1 200 MW bajo el programa de medición neta, suficiente para cubrir más del 10 % del consumo eléctrico de la isla, según datos de LUMA y el Institute for Energy Economics and Financial Analysis (IEEFA).

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close