Desarrollado por investigadores chinos, el dispositivo de perovskita invertida logra supuestamente la menor pérdida de tensión en circuito abierto inducida por recombinación no radiativa registrada hasta la fecha. Utiliza una capa intermedia bimolecular sinérgica para funcionalizar la interfaz de la perovskita.
Investigadores chinos han construido por primera vez una célula solar de perovskita invertida basada en un material de perovskita híbrido de alta entropía. El resultado es un dispositivo con un voltaje de circuito abierto y un factor de llenado mejorados, debido a la reducción de las recombinaciones no radiativas y a la optimización de la interfaz.
Un equipo de investigadores de dos universidades chinas afirma haber fabricado una célula solar orgánica con la mayor relación potencia/peso hasta la fecha. El dispositivo tiene un grosor inferior a 1,5 micrómetros.
Trina Solar afirma haber iniciado la producción en masa de módulos fotovoltaicos totalmente negros de 430 W a 455 W. Los paneles Vertex S+ tienen eficiencias de hasta el 22,8% y pesan 21 kg, con un diseño de doble vidrio de 1,6 mm x 1,6 mm.
La célula solar se trató con aleación multielemental, lo que supuestamente ayudó a eliminar defectos en el absorbedor de kesterita, aumentando así la eficiencia de la célula. El Centro Nacional de Medición y Pruebas de la Industria Fotovoltaica de China confirmó los resultados.
Los paneles retenidos fueron enviados por Canadian Solar y Sunova Solar a Europa y América Latina, respectivamente. El valor total de los productos incautados asciende a más de 5 millones de yuanes (688 millones de dólares).
El fabricante chino también dijo que el módulo tándem de perovskita y silicio costaría el 50% de un módulo de silicio cristalino que cuesta 0,15 dólares por W, es decir, 0,075 dólares por W.
DMEGC Solar afirma que sus nuevos paneles solares combinan un diseño de doble vidrio con la tecnología de células tipo n de medio corte. Su eficiencia oscila entre el 22,0% y el 23,0%.
Un equipo de investigadores chinos ha desarrollado un novedoso anillo reforzado para obleas de silicio delgadas (TSRR) con el fin de proteger las obleas ultrafinas y las células solares durante su producción. Esta técnica consiste en aplicar el anillo en el borde de las obleas delgadas y es compatible con todas las tecnologías de módulos solares de silicio.
El fabricante chino dijo que su nueva serie Hi-MO X6 Artist tiene una eficiencia de hasta el 22,3% y una potencia que oscila entre 420 W y 430 W. La versión más pequeña tiene actualmente un precio de 298 yuanes (41,7 dólares)/m2 y el modelo más grande se vende a 268 CNY/m2.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.