Es una propuesta de las autoridades regionales destinadas principalmente a viviendas vulnerables y pymes.
Acera, Acesol y GPM han emitido un comunicado conjunto en el que manifiestan “su profunda preocupación y oposición” a una medida con “propósito de recaudar fondos para la ampliación del subsidio eléctrico». Hoy se reunió para tratar el tema la Mesa Técnica de Energía, que analiza la ampliación del subsidio de las tarifas eléctricas, en la que participaron, entre otros, el ministro de Energía chileno, Diego Pardow, y los directores ejecutivos de las tres asociaciones.
En este momento, hay más de 3,9 GW fotovoltaicos en construcción en el país. El 67% de la generación eléctrica de Chile en junio fue renovable y la energía solar representó el 15% de la generación mensual.
El PFV Las Salinas etapas 1, 2 y 3, que suma 205 MW, funcionará de manera conjunta con el parque eólico Sierra Gorda Este, de 112 MW, y será el centro de generación renovable híbrido a escala industrial más grande del país, según Enel.
El proyecto BESS Tamaya, de 68 MW / 418 MWh, se encuentra al 60% de progreso. Por su parte, BESS Capricornio (48 MW / 264 MWh), alcanza el 30%.
La Asociación Chilena de Energía Solar (Acesol) ha elaborado un documento que marca cinco ejes de actuación y propone estimular también las cooperativas de energía.
Grenergy, productor independiente de energía (IPP) con sede en Madrid, ha alcanzado el cierre financiero de las dos primeras fases de su proyecto híbrido de energía solar y almacenamiento en baterías.
Enel Green Power Chile anuncia que el proyecto, de 80 MW fotovoltaicos y 67 MW de almacenamiento, ubicado en la región Metropolitana, realizó su primera sincronización de energía al Sistema Eléctrico Nacional chileno.
Atlas Renewable Energy y Sungrow acuerdan la provisión para el proyecto que se está desarrollando en la región de Antofagasta, presentada como la planta independiente de almacenamiento de energía a gran escala más grande del país.
Se trata de un trabajo realizado por estudiantes de la Universidad Mayor en la planta fotovoltaica La Colonia, de 10,8 MW, construida en la región Metropiltana por IM2 Solar Chile y Enel Green Power.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.