Skip to content

Brasil

Las ventas de generación distribuida en Brasil recibieron menos financiación en el primer semestre, según Greener

El Estudio Estratégico de Generación Distribuida de Greener, correspondiente al primer semestre del año, indica que el 41 % de las ventas se financiaron en 2025, frente al 46 % en el primer semestre de 2024, lo que indica cambios en el comportamiento del mercado, la oferta de crédito y las tasas de interés. A pesar de ello, la financiación sigue siendo un importante motor para el crecimiento del sector, según la consultora.

Brasil importa 10,6 GW de módulos solares en el primer semestre, con una contracción a partir de abril

Con la carrera por aprovechar la última cuota de importación con la reducción de la tasa impositiva de importación, el primer trimestre concentró la mayor parte de las importaciones brasileñas de paneles solares en el periodo, según un nuevo estudio estratégico de generación distribuida (GD) de Greener. En el segundo semestre, el ritmo de las importaciones se mantuvo por debajo de 1 GWp al mes. Mientras que el volumen en el primer semestre prácticamente repitió el del año pasado, las importaciones para el segmento de GD aumentaron.

Subasta para sistemas aislados en Brasil contrata 50 MW de proyectos híbridos que incluyen energía solar y baterías

Se licitaron dos lotes para abastecer áreas aisladas en los estdos de Amazonas y Pará. En Amazonas, se instalarán 20,165 MW mediante cinco plantas híbridas que integran la generación solar y térmica a diésel. En Pará, serán 30,1 MW también a través de una planta híbrida que integra generación solar, térmica a diésel y baterías.

Concluye la instalación de la planta solar flotante en el embalse de Itaipú

En el embalse de la represa binacional paraguayo brasileña Itaipú concluyó el montaje de la planta solar flotante con la instalación de 1.584 paneles solares bifaciales colocados sobre 4.199 flotadores, que en conjunto aportarán una potencia instalada de 1.105,44 kWp.

Brasil discute directrices para la implantación de medidores inteligentes

La consulta pública del Ministerio de Minas y Energía (MME) abre camino para la modernización del sector eléctrico y puede determinar la instalación de 3,6 millones de nuevos dispositivos en todo el país. Distribuidoras y fabricantes destacan inversiones, diferenciales tecnológicos y los beneficios de los medidores inteligentes para consumidores y para la red.

Precios de la electricidad en el Cono Sur: Chile y Uruguay, la industrial y la residencial más cara; Paraguay, la más barata en ambas

Según un estudio de la consultora uruguaya SEG Ingeniería, en agosto de este año, el precio residencial en Uruguay se ubicó en 269 dólares por MWh, el valor más alto de la región, mientras que Paraguay registró la tarifa más baja con 68 dólares por MWh.

Impactos de los cambios climáticos en la generación solar de Brasil

La Empresa de Pesquisa Energética publicó un análisis sobre los efectos de los cambios climáticos en la generación solar. La combinación de altas temperaturas, clima seco e incidencia de vientos, por ejemplo, favorece la ocurrencia de incendios forestales, que pueden causar daños a las centrales y aumentar la emisión de partículas en la atmósfera, lo que reduce la generación. En los últimos años, eventos climáticos extremos ya han afectado las instalaciones en el país.

La infraestructura de recarga rápida de vehículos eléctricos en Brasil crece 59% en seis meses

Las estaciones de recarga públicas y semipúblicas en el país crecieron un 14% desde febrero y alcanzaron 16.880 en agosto. La flota de vehículos eléctricos enchufables en Brasil (BEV y PHEV) totalizó 302.225 unidades en el mismo período, lo que resulta en una relación de 18 vehículos por electropuesto.

Itaipú inicia la instalación de la central solar flotante en el embalse

El primero de los diez conjuntos de módulos fotovoltaicos fue colocado en el agua y debe comenzar a generar energía aún este año. El proyecto piloto prevé la instalación de 1.584 paneles apoyados sobre 4.199 flotadores, formando una isla solar con capacidad instalada de 1 MWp.

Un hotel en la selva amazónica brasileña pasa a funcionar al 100 % con energía solar y BESS

La iniciativa de Huawei demuestra la viabilidad del almacenamiento en zonas no conectadas a la red eléctrica. El sistema totalmente autónomo de 185 kWp cuenta con 333 módulos, dos inversores de 75K y un BESS con dos baterías que garantizan el suministro de energía las 24 horas del día.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close