Skip to content

Europa del Este

Pavimento solar para aplicaciones en exteriores

La compañía tecnológica húngara Platio ha desarrollado un pavimento solar para aplicaciones exteriores en entornos urbanos, casas, edificios de oficinas, centros comerciales y proyectos de infraestructura pública. El pavimento consiste en baldosas solares que pueden costar entre 50 y 80 euros, dependiendo del tamaño y las características de los proyectos.

Nuevo microinversor y optimizador todo-en-uno

El llamado Optiverter es una solución residencial todo en uno desarrollada por la Start-Up Ubik Solutions junto con investigadores del Grupo de Investigación de Electrónica de Potencia TalTech de Estonia. Los desarrolladores afirman que la nueva solución puede proporcionar un 30% más de energía que los microinversores tradicionales en condiciones de sombra parcial.

Obtener la temperatura correcta del módulo con la termografía

Investigadores de Hungría han analizado el comportamiento térmico de diferentes tipos de módulos fotovoltaicos mediante termografía, y afirman haber demostrado que los modelos teóricos son insuficientes para medir las temperaturas máxima, mínima y media de los paneles. Según su análisis, los módulos de vidrio-vidrio sin marco mostraron las temperaturas más altas, mientras que las temperaturas más bajas se midieron para los paneles de vidrio policristalino con marco.

Nueva célula solar de kesterita con una eficiencia del 8,7%

Investigadores estonios han desarrollado una nueva tecnología de polvo monograno hecho de microcristales, que puede formar células solares en miniatura conectadas en paralelo en un gran módulo. Al reemplazar el cobre por plata en el material absorbente, los investigadores pudieron aumentar la eficiencia de las células en más de un 2%.

Científicos rusos anuncian eficiencia de un 8,8% para células solares de silicio amorfo

La nueva celda se basa en un conductor transparente de tipo p hecho de fibras de nanotubos de carbono. Se dice que el dispositivo ofrece un 16% más de eficiencia que las células amorfas tradicionales.

Tres pasos para cargar rápidamente las baterías de potasio

Científicos dirigidos por el Instituto Tecnológico de Skolkovo de Moscú han utilizado varias de sus recientes innovaciones en materiales para baterías para crear un dispositivo de iones de potasio. El instituto afirma que su desarrollo allanará el camino para unas baterías de iones metálicos de alta capacidad, ultrarrápidas y duraderas, para satisfacer la creciente demanda de innovaciones en el almacenamiento de energía.

El titanio puede mejorar las células de perovskita

Científicos del instituto ruso NUST MISIS y de la Universidad de Roma han descubierto que un carburo de titanio bidimensional puede mejorar el rendimiento de una célula solar perovskita de haluro cuando se añade en cantidades microscópicas a través de las distintas capas de células.

Científicos rusos ponen en órbita la energía fotovoltaica orgánica

Científicos del Instituto de Ciencia y Tecnología Skoltech de Rusia han desarrollado una célula solar con una estabilidad de radiación récord. Los científicos dicen que las células, basadas en un compuesto polimérico orgánico, podrían ser un fuerte candidato para cumplir con los requisitos de alimentación de satélites en órbita terrestre inferior.

Las perovskitas: pan y mantequilla de los investigadores solares

La Universidad de Groninga en los Países Bajos está agregando su nombre a la lista de institutos de investigación de todo el mundo que han desarrollado una técnica «escalable industrialmente» para la producción de células solares de perovskita. En otra publicación, un grupo de científicos rusos ha revisado la idoneidad de un grupo de materiales de perovskita para su aplicación en el espacio.

Científicos proponen nuevas recetas para células de perovskita

Investigadores de la Universidad de Tecnología de Kaunas en Lituania y de la suiza École Polytechnique Fédérale de Lausanne encontraron que un aditivo comúnmente usado para mejorar el rendimiento en las células solares de perovskita acelera la degradación del material.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close