Skip to content

Colombia

En Colombia, entran en operación comercial las plantas solares La Loma y Fundación, que suman 240 MWac

Lo ha anunciado Enel Colombia, a través de su línea de negocio Enel Green Power, a partir del cumplimiento de las pruebas técnicas y regulatorias requeridas.

Científicos colombianos construyen una célula solar de perovskita invertida basada en óxidos de níquel que ofrece una eficiencia del 20,06%

Científicos colombianos se han propuesto desarrollar células solares de perovskita invertida con una capa de transporte de huecos basada en óxido de níquel dopado con indio. El resultado es un dispositivo campeón que alcanza una eficiencia del 20,06% y muestra una notable estabilidad.

Entregan en Colombia tres comunidades energéticas agrovoltaicas

Localizadas en el departamento de Guainía, beneficiarán a 540 familias indígenas. Son proyectos diseñados e implementados por el Instituto de Planificación y Promoción de Soluciones Energéticas (IPSE), en colaboración con el Ministerio de Minas y Energía.

En Colombia, el Banco de Bogotá financiará proyectos de eficiencia energética y energía solar

A partir de una alianza con la plataforma digital Azimut Energía, la entidad bancaria anunció que el proyecto contara con 150 mil millones de pesos (36,2 millones de dólares) en distintas etapas.

Conectan a la red colombiana la planta fotovoltaica La Unión, de 144 MW

Ha sido desarrollado en el municipio de Montería, departamento de Córdoba, por la española Solarpack.

Entra en operaciones en Colombia la planta fotovoltaica Tepuy, de 83 MW

Empresas Públicas de Medellín (EPM) lo ha desarrollado en La Dorada, departamento de Caldas. Desde enero de 2023 han ingresado en Colombia 611,44 MW de capacidad de las llamadas Fuentes No Convencionales de Energía Renovable (FNCER).

1

Otorgan en Colombia la licencia ambiental para la segunda fase del proyecto de transmisión Colectora

El Ministerio de Ambiente y la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales dan vía libre a un proyecto considerado determinante para la transición energética.

Celsia inaugura en Colombia una planta solar de 2,2 MWp

Ha sido desarrollado para la empresa láctea Alpina en su sede de Sopó, departamento de Cundinamarca. Con esta planta, Celsia asegura superar los 400 MWp instalados fotovoltaicos en el país para sus clientes, entre granjas, techos y pisos.

Con cooperación de Alemania, abren en Colombia una oficina de impulso al hidrógeno verde

La bautizada como Oficina H2-Diplo, y localizada en Bogotá, está financiada por el Ministerio Federal de Asuntos Exteriores alemán, y surge a partir de una acuerdo bilateral entre ambos países.

GIZ Colombia licita analistas de proyectos de Comunidades Energéticas

La Sociedad Alemana de Cooperación Internacional prepara proyectos en los departamentos de Guajira y César.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close