Así se informa desde el órgano oficial del gobernante partido comunista Granma. Cada uno de los parques tendrá 21,8 MW de potencia.
La instalación de 783.000 plantas en el año beneficia a más de 1 millón de unidades consumidoras, según la Agencia Nacional de Energía Eléctrica (Aneel). São Paulo fue el estado con mayor número de sistemas instalados en 2024: 155.800, con un aumento de 1.528,9 MW y aproximadamente 239.000 unidades consumidoras beneficiadas.
La Corporación Financiera Internacional (IFC), miembro del Grupo Banco Mundial, apoyará tres proyectos diseñados para fortalecer la red nacional e integrar fuentes de energía renovable: las iniciativas 220 kV Reque-Nueva Carhuaquero, 220/60 kV Nueva Tumbes y 220 kV Ica-Poroma. También financiará parte de la nueva Línea 6 del Metro de São Paulo, en Brasil.
El Poder Ejecutivo ha promulgado la Ley Nº 32249, que modifica la hasta ahora vigente y elimina barreras para nuevas tecnologías. La Asociación Peruana de Energías Renovables celebra la reforma. Se abre ahora un periodo de 120 días para su reglamentación.
El sistema fotovoltaico, desarrollado e implementado por Enel X en asociación con su socio estratégico Solcor, se ubica en la planta de la firma agroalimentaria Champiñones Abrantes, en la región Metropolitana de Santiago.
El Departamento de Energía de EE.UU. confirma el cierre de un acuerdo condicional previo y anuncia otros dos acuerdos condicionales para elevar la financiación a más de 1.200 millones de dólares para energía solar más almacenamiento.
Ubicado en la región de Arica y Parinacota, se estima que entrará en operación a mediados del próximo año. Contará con la instación de 200 Megapack de Tesla. Implica una inversión total de 260 millones de dólares.
Así lo ha resuelto el Ente Nacional Regulador de la Electricidad de Argentina ha pedido de MSU Green Energy. Se conectará al Sistema Argentino de Interconexión (SADI).
La compañía anuncia la adquisición por 122 millones de dólares de la filial de las Islas Vírgenes Británicas de BMR Energy Limited, parte de Virgin Group, que involucra también 36,3 MW de capacidad eólica instalada en Jamaica.
Fueron autorizados por la Secretaría de Energía, según informó el gobierno provincial. Se trata de las plantas fotovoltaicas Aconcagua y Aconcagua III, localizadas en el departamento de Luján de Cuyo.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.