Skip to content

Centroamérica y Sudamérica

Admitido a evaluación ambiental en Chile un sistema BESS de 333 MW / 1.480 MWh

Se propone emplazarlo en la comuna de Buin, región Metropolitana de Santiago. La inversión estimada es de 225 millones de dólares.

En Perú otorgan tres concesiones temporales de estudio para construir 824 MW fotovoltaicos

El Ministerio de Energía y Minas se las ha otorgado a la empresa Kallpa Generación. Se trata de estudios de factibilidad para las plantas Pampa Salinas I y II, ambas de 234 MW, en el departamento de Moquegua, y Sunny III, de 356,4 MW, en Arequipa.

En Uruguay, UTE abre emisión de deuda para financiar su parque solar en Punta del Tigre

La energética estatal , que ya adjudicó las obras al consorcio Teyma-Prodiel Energy, espera obtener hasta 27 millones de dólares. El plazo para adquirir las obligaciones se abre el lunes próximo.

En Colombia, entra en operación la planta solar de la estación Ocensa Vasconia, de 7 MW

Situada en el departamento de Boyacá, ha sido construida por GreenYellow. Es el tercer poryecto fotovoltaico que Ocensa pone en marcha, junto a los parques de Coveñas y Miraflores.

Itaipu Binacional transforma un basural en una planta fotovoltaica de 2,5 MW

Ubicada en Cascavel, en el estado brasileño de Paraná, forma parte de una iniciativa para el uso adecuado de áreas degradadas y parte de la energía generada abastecerá 16 autobuses eléctricos para el transporte público y edificios públicos del municipio.

Un consorcio con PowerChina es el único ofertante para construir el parque solar de General Pico, en La Pampa, Argentina

La licitación convocada por el gobierno provincial propone una planta fotovoltaica de 15 MW a ubicarse en el Polo de Abastecimiento Energético y Productivo de la ciudad.

Anuncian en Colombia la construcción de una planta de hidrógeno verde capaz de producir 800 toneladas anuales

Así lo ha confirmado la empresa estatal petrolera Grupo Ecopetrol, desde donde el proyecto es presentado como el más grande de Latinoamérica en su tipo. Se construirá en la Refinería de Cartagena.

En Argentina, dos proyectos solares de Genneia, que suman 171,30 MW, solicitan capacidad de transporte

Se trata de los parque fotovoltaicos Anchoris y San Rafael, ambos en Mendoza. El Ente Nacional Regulador de la Electricidad ha emitido sendos resoluciones a partir de una solicitud de la distribuidora Distrocuyo.

“Los paneles solares brasileños incluirán almacenamiento de energía en 2027”

Las baterías pasarán a formar parte del panorama de consumo dentro de dos o tres años, según Júlio Bortolini, del conglomerado brasileño Soprano.

Anuncian un proyecto de hoja de ruta para la certificación del hidrógeno renovable en América Latina y el Caribe

El gobierno de Chile, la Unión Europea y la Organización Latinoamericana de Energía (Olade) lanzan el proyecto “Fortalecimiento de las capacidades de Latinoamérica para el cumplimiento de estándares internacionales en certificación de hidrógeno de bajas o nulas emisiones y sus derivados con fines de exportación”.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close