Skip to content

Centroamérica y Sudamérica

Denuncian en Cuba el robo de paneles solares de sistemas de bombeo de agua

El órgano oficial del gobernante Partido Comunista, Granma, describe que en varias provincias del país se están produciendo también hurtos de cableado de las instalaciones.

Inauguran en Chile la primera estación de carga eléctrica reconvertida de Latinoamérica

Situada en Santiago de Chile, y desarrollada por la empresa Copec, ha pasado de ser una estación de combustibles fósiles tradicionales a un punto de suministro de energía de vehículos eléctricos.

Las fusiones y adquisiciones en Brasil se aceleran en energía solar en 2024, especialmente en generación distribuida

Un mapeo realizado por Greener identificó 51 transacciones llevadas a cabo en 2024. En el segmento de la generación distribuida, las operaciones mapeadas afectan a 248 plantas que suman más de 700 MW, frente a las 17 plantas y 100 MW de 2023. Los datos forman parte del último M&A Bulletin de la consultora.

Longi suministra en Guatemala 33 MW de módulos fotovoltaicos a la mexicana EMMI

Se trata de los modelos Hi-MO 7 para el parque solar Magdalena Fase II, de Biomass Energy.

Entra en operaciones La Corzuela I, de 15 MW, el primer proyecto solar del programa argentino RenMDI

La empresa MSU Green Energy lo ha construido en la provincia de Chaco. Es en el marco de un licitación que adjudicó en 2023 más de 500 MW fotovoltaicos.

La Niña en 2025 debería afectar al sector energético brasileño

Según las previsiones de Climatempo, el fenómeno debería persistir durante todo el verano. La generación hidroeléctrica se verá favorecida, pero las fuentes eólica y solar sufrirán debido a la menor intensidad de los vientos y al menor número de días soleados.

En Ecuador, instalarán una planta solar de 2,5 MW en un hospital oncológico

Se trata del hospital de la Sociedad de Lucha contra el Cáncer (Solca), ubicado en Quito. Contará con un sistema de almacenamiento de energía en baterías.

Presentan en Perú una propuesta para fomentar el hidrogeno verde

La Asociación Peruana de Hidrógeno, junto a la embajada del Reino Unido en el país, presentan un trabajo elaborado por la Unidad de Tecnologías del Hidrógeno de la Pontificia Universidad Católica de Chile.

Atlas Renewable proporcionará energía renovable certificada con base fotovoltaica a centros de datos de Chile

La energética, que posee en el país tres plantas solares en operación que suman 426 MW de capacidad, ha firmado un acuerdo con la empresa de construcción y operación de centros de datos en Latinoamérica Odata. El contrato es por cuatro años e involucra la provisión de hasta 80 GWh al año.

Científicos peruanos proponen un nuevo método para estimar las pérdidas por suciedad antes de implantar un proyecto fotovoltaico

Los investigadores han propuesto un sistema autónomo y desplegable que cuantifica las pérdidas de energía por la acumulación de polvo en los módulos fotovoltaicos. Utiliza tanto redes neuronales artificiales como modelos eléctricos para la predicción de la pérdida de suciedad.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close