Skip to content

Centroamérica y Sudamérica

En Argentina, Genneia inaugura en Mendoza el parque solar Malargüe I, de 90 MW

Se trata de la primera instalación en operaciones de la energética en la provincia, que también anuncia el desarrollo de otra planta solar en San Rafael, con una capacidad de 150 MW.

La generación distribuida supera los 37 GW en Brasil en medio de la preocupación por los vertimentos

La generación distribuida (GD) podría convertirse en la segunda fuente de generación del país en 2029, según el Operador Nacional del Sistema (ONS). El ONS sugiere que las distribuidoras desempeñen un papel más activo en la gestión de los sistemas de GD, que se han asociado a eventos de vertimentos en la generación centralizada.

Verano Energy firma un PPA con AES Colombia

Es por la comercialización de la energía generada por la planta solar Chicalá, de 13 MWp de capacidad instalada.

Repercusiones del masivo corte de electricidad en Chile

El martes de esta semana, más del 90% de la población quedó sin suministro eléctrico. Mientras el presidente Gabriel Boric calificó el evento como «indignante» los gremios eléctricos han solicitado mayor supervisión y mejoras en la infraestructura para evitar futuros incidentes.

Brasil instaló 269 MWh de almacenamiento de energía en 2024

Un nuevo estudio de la consultora Greener señala que representa un aumento del 29% en comparación con el año anterior.

Autorizada a entrar en operaciones en Santiago del Estero, Argentina, la planta fotovoltaica Bandera I, de 20 MW

Una resolución habilita a la empresa Coral Consultoría en Energía a actuar como agente generador de dicho parque.

Entregan en Colombia 38 comunidades energéticas educativas

El Ministerio de Minas y Energía, a través del Fondo de Energías No Convencionales y Gestión Eficiente de la Energía (FENOGE) y con el apoyo de la Alcaldía de Pereira, entregó 38 Comunidades Energéticas Educativas en el departamento de Risaralda.

En Chile, ingresa a evaluación ambiental un sistema de almacenamiento BESS de 200 MW / 1000 MWh

El proyecto se localiza en la región de Coquimbo, con una inversión estimada de 350 millones de dólares y entrada en operación a fines de 2026.

Investigan en Brasil una organización criminal implicada en una estafa financiera con falsas inversiones en energía solar

La empresa investigada, Alpha Energy Capital, con oficinas en Natal y Barueri, promovía la captación de fondos de inversores bajo la promesa de rendimientos muy superiores a los practicados en el mercado, supuestamente obtenidos a través de la comercialización de créditos de energía solar. El monto ilícito involucrado supera los 26 millones de dólares.

La electricidad regresa poco a poco a Chile tras un apagón masivo originado en el sector privado

ISA Interchile, la compañía a cargo de la línea eléctrica que generó el masivo apagón del país, descartó que haya sido un atentado, pero de momento no ha explicado el motivo de la desconexión del sistema de transmisión de 500 kV en el Norte Chico que acabó generando un corte masivo en el Sistema Eléctrico Nacional.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close