Skip to content

Centroamérica y Sudamérica

El BID impulsa en Perú la electrificación de 25 localidades rurales mediante minirredes híbridas

El programa destinará un crédito de 200 millones dólares para zonas remotas de la Amazonía peruana y permitirá dotar a comunidades rurales de acceso a una electricidad mediante minirredes que integran energía solar y almacenamiento en baterías.

Un enfoque industrial para el litio y apertura a energías renovables: las propuestas del presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz Pereira

El reciente triunfador del balotaje presidencial ha planteado durante su campaña industrializar la cadena del litio y promover energías limpias, especialmente la solar, con un modelo que combine inversión pública y privada bajo un marco jurídico reforzado. El modelo lo ha presentado bajo el eslogan “Capitalismo energético inteligente”.

El almacenamiento de energía puede reducir los costos medios del sistema eléctrico brasileño hasta un 16 % en 2029

Las tecnologías de almacenamiento se consideran esenciales para ampliar la participación de las renovables y garantizar flexibilidad a la red, según un estudio de PSR. El informe señala, sin embargo, que las barreras regulatorias y tributarias aún limitan las inversiones en el sector, mientras que se necesitan nuevas fuentes de ingresos para hacer viables los proyectos.

El Ministerio de Minería de Chile impulsa un proyecto de litio en el sector Quillagua

Mediante decreto presentado ante la Contraloría General fija los términos del contrato especial de operación de litio (CEOL) que se suscribirá con un consorcio privado para desarrollar un nuevo emprendimiento en el área denominada Quillagua Este, en la región de Antofagasta.

Las renovables abastecieron el 44,28 % de la demanda eléctrica de Argentina el domingo pasado

De acuerdo con datos de CAMMESA, ese día la generación solar fotovoltaica alcanzó 2.015 MW dentro del sistema eléctrico nacional, es decir, el 33,6 % del total de las fuentes renovables.

Powerchina anuncia la conexión plena a red de la planta solar colombiana Guayepo III, de 200 MW

La compañía china Power Construction Corporation of China (Powerchina) anunció que el proyecto de Enel Colombia alcanzó la conexión total a la red seis días antes de lo programado, tras superar dos temporadas lluviosas durante su fase de instalación electromecánica.

Cuba ya tiene 32 parques fotovoltaicos en operación de los 55 previstos para este año

La estrategia que despliega Unión Eléctrica (UE) contempla la construcción de 19 parques adicionales que añadirán 415 MW a los 715 MW ya efectivos, además de un sistema de donativo chino de 120 MW con 22 instalaciones. En algunas franjas de demanda, la solar alcanzó en septiembre el 9 % de la generación en el sistema eléctrico.

En Argentina, la UNLP pone en marcha la construcción de un parque solar de 10,22 MW

La Universidad Nacional de La Plata (UNLP) avanza con la obra de un parque fotovoltaico en su predio de la provincia de Buenos Aires. El proyecto contempla una planta que buscará abastecer por completo el consumo eléctrico de la universidad. Es presentado como el primer proyecto de este tipo para una institución de educación superior de América Latina que aspira a autoabastecerse completamente de energía eléctrica.

Guatemala impulsa calidad del servicio eléctrico con una inversión de 770 millones de dólares

La operación que encabeza la Corporación Financiera Internacional (IFC, por sus siglas en inglés) por 770 millones de dólares a favor de Energuate permitirá mejorar la calidad del suministro eléctrico, reducir pérdidas y refinanciar deudas existentes en el país centroamericano.

Se retrae el financiamiento solar en Brasil pero sigue siendo un pilar de expansión

El alza de los intereses, la selectividad bancaria y la inversión del flujo explican la caída del crédito solar, pero las fintechs y los bancos especializados amplían su espacio con innovación, foco en el sector residencial y apuesta por el almacenamiento.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close