Al final de cada semana, pv magazine resume en español noticias importantes acaecidas en los últimos 7 días y publicadas en diferentes portales del grupo.
Las nuevas disposiciones pretenden reducir el exceso de capacidad del mercado y, al mismo tiempo, seleccionar las tecnologías y los productos más eficientes.
GoodWe ha desarrollado nuevos módulos solares bifaciales de contacto pasivado de óxido de túnel de doble vidrio (TOPCon) para su serie Polaris, disponibles en variantes de 530 W y 580 W.
Anker ha desarrollado una nueva solución de almacenamiento doméstico todo en uno con hasta 30 kWh de capacidad, disponible en configuraciones monofásica y trifásica.
Las exportaciones chinas de energía solar alcanzaron un récord en 2023, con 227 GW de módulos y 38 GW de células exportados. Las empresas chinas también tienen una ventaja competitiva cuando se trata de exportar baterías de litio, especialmente a Estados Unidos y Europa.
La plataforma de inteligencia de mercado TrendForce afirma que la tecnología n-type de 210 mm está «llamada a encabezar una nueva revolución industrial». Prevé que los módulos de 210 mm representen el 78,29% del mercado de módulos de gran formato este año y aumenten al 82,51% en 2027.
Desarrollado por investigadores chinos, el dispositivo de perovskita invertida logra supuestamente la menor pérdida de tensión en circuito abierto inducida por recombinación no radiativa registrada hasta la fecha. Utiliza una capa intermedia bimolecular sinérgica para funcionalizar la interfaz de la perovskita.
Científicos de la India han combinado la tecnología de células solares de perovskita 2D con materiales de MXeno para construir un dispositivo fotovoltaico de notable eficiencia y tensión en circuito abierto. Afirman que la nueva arquitectura de la célula es clave para ayudar a que los portadores de carga se desplacen suavemente por las capas de la célula y reducir las pérdidas por recombinación.
Al final de cada semana, pv magazine resume en español noticias importantes acaecidas en los últimos 7 días y publicadas en diferentes portales del grupo.
Investigadores chinos han construido por primera vez una célula solar de perovskita invertida basada en un material de perovskita híbrido de alta entropía. El resultado es un dispositivo con un voltaje de circuito abierto y un factor de llenado mejorados, debido a la reducción de las recombinaciones no radiativas y a la optimización de la interfaz.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.