Skip to content

Noticias

La encrucijada de los precios de los módulos fotovoltaicos

Martin Schachinger, fundador de pvXchange.com, afirma que los precios de los módulos fotovoltaicos dependerán de las tendencias de la demanda nacional e internacional en los próximos meses, con resultados que van desde subidas hasta estancamientos o nuevos descensos. Casi todo es posible, pero nada es seguro.

En Ecuador, instalarán una planta solar de 2,5 MW en un hospital oncológico

Se trata del hospital de la Sociedad de Lucha contra el Cáncer (Solca), ubicado en Quito. Contará con un sistema de almacenamiento de energía en baterías.

Presentan en Perú una propuesta para fomentar el hidrogeno verde

La Asociación Peruana de Hidrógeno, junto a la embajada del Reino Unido en el país, presentan un trabajo elaborado por la Unidad de Tecnologías del Hidrógeno de la Pontificia Universidad Católica de Chile.

Atlas Renewable proporcionará energía renovable certificada con base fotovoltaica a centros de datos de Chile

La energética, que posee en el país tres plantas solares en operación que suman 426 MW de capacidad, ha firmado un acuerdo con la empresa de construcción y operación de centros de datos en Latinoamérica Odata. El contrato es por cuatro años e involucra la provisión de hasta 80 GWh al año.

¿Qué lugar ocupa la energía solar en la política energética de Trump?

La energía eólica y los vehículos eléctricos están en el punto de mira de la Administración Trump, mientras que la solar ha salido relativamente indemne… hasta ahora.

Alrededor del 10% de los embalses continentales del mundo podrían albergar 22 TW de fotovoltaica flotante

Un equipo internacional de investigación ha evaluado la situación y el potencial mundial de las instalaciones fotovoltaicas flotantes continentales (FPV), incluido el análisis del uso de seguidores y paneles solares bifaciales.

Científicos peruanos proponen un nuevo método para estimar las pérdidas por suciedad antes de implantar un proyecto fotovoltaico

Los investigadores han propuesto un sistema autónomo y desplegable que cuantifica las pérdidas de energía por la acumulación de polvo en los módulos fotovoltaicos. Utiliza tanto redes neuronales artificiales como modelos eléctricos para la predicción de la pérdida de suciedad.

Investigadores taiwaneses presentan una célula solar en tándem de perovskita y silicio con una eficiencia del 31,5%

La célula utiliza un dispositivo de heterounión como célula inferior y una célula superior de perovskita que integra una capa de transporte de huecos hecha de óxido de níquel (II) y carbazol metil-sustituido.

Un proyecto del BID lleva la fotovoltaica a una zona rural de Honduras

El Programa de Electrificación Rural de Lugares Aislados (PERLA) permite que desde 2023 más de 1.100 hogares del municipio Brus Laguna, departamento de Gracias a Dios, puedan beneficiarse una microrred con base en una planta solar de 550 kW.

En Chaco, Argentina, solicitan acceso a la capacidad de transporte dos parques fotovoltaicos que suman 25 MW

Se trata de las plantas Charata II y III, de la empresa MSU Green Energy, localizadas en el departamento 12 de Octubre.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close