La mayoría de las personas que viven cerca de proyectos solares a gran escala tienen sentimientos positivos o neutrales sobre el proyecto solar y solo el 18% se opondría a proyectos solares adicionales, según una encuesta nacional publicada en Frontiers in Sustainable Energy Policy. NIMBY es el acrónimo en inglés de «Not In My Back Yard» (no en mi patio trasero), en español: «Sí, Pero Aquí No».
El proyecto tendrá un sistema de almacenamiento en baterías, distribuidas en las comunas de Cartagena, San Antonio y Melipilla, en las regiones de Valparaíso y Metropolitana. Se estima una inversión de 500 millones de dólares.
Aunque Colombia incorporó 13 nuevos parques solares en el primer trimestre de 2025, El operador de la red nacional de Colombia XM Compañía de Expertos advierte que los atrasos en la infraestructura de transmisión amenazan el despliegue de la capacidad solar proyectada.
La convocatoria busca empresas con experiencia comprobada en mantenimiento de plantas renovables para asegurar el funcionamiento de una de las instalaciones solares más grandes del país, de 293 MWp.
En una nueva actualización semanal para pv magazine, Solcast, una empresa de DNV, informa que el humo de los incendios forestales en curso en Canadá ha seguido suprimiendo los niveles de irradiancia en todo Canadá y el este de Estados Unidos hasta junio, con impactos que se extienden incluso hasta Europa.
Una nueva solución de seguros de ciberseguridad, diseñada específicamente para el sector de sistemas de almacenamiento de energía en baterías (BESS), muestra cómo se están gestionando los riesgos digitales.
La escala del pastoreo de ganado en instalaciones agrovoltaicas es mucho mayor de lo que se entendía anteriormente, según el primer censo de pastoreo solar realizado por el Laboratorio Nacional de Energías Renovables y la Asociación Estadounidense de Pastoreo Solar.
Al final de cada semana, pv magazine resume en español noticias importantes acaecidas en los últimos 7 días.
La disminución del precio del litio y el aumento de la producción impulsaron la reducción de costos en el sector residencial y comercial. Ante las dificultades para homologar plantas solares con las distribuidoras eléctricas y las limitaciones en el uso de los créditos de energía generados, las baterías surgen como una alternativa para quienes buscan mayor autonomía energética.
En una nueva actualización semanal para pv magazine, OPIS, una empresa de Dow Jones, informa que los módulos ensamblados en EE. UU. con células importadas siguen cotizándose entre 0,26 y 0,33 dólares/W, mientras que los módulos con contenido nacional —que aún están limitados a solo un puñado de productores— generalmente se cotizan entre 0,4 y 0,5 dólares/W.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.