Skip to content

Noticias

Una célula solar bifacial de CdTe logra una densidad de potencia récord mediante litografía de película

El Laboratorio Nacional de Energías Renovables de EE.UU. (NREL) y First Solar han utilizado la litografía de película craquelada (CFL) para construir una célula solar bifacial de teluro de cadmio con una densidad de potencia de 20,3 mW cm-2. Afirman que la célula tiene una densidad de potencia bifacial superior a la de cualquier absorbedor policristalino fabricado actualmente a escala.

En República Dominicana firman contrato de concesión definitiva del parque Sajoma, de 80 MWp

La Comisión Nacional de Energía dominicana (CNE) ha anunciado la firma del contrato de concesión definitiva del parque solar Sajoma, de una capacidad instalada pico de 80 MW, con la Empresa Generadora de Electricidad (EGE Haina).

Engie anuncia que invertirá en Chile 1.800 millones de dólares en energías renovables

En una visita a Chile, la consejera delegada del Grupo Engie, Catherine MacGregor, ha anunciado que la empresa invertirá en el país cerca de 1.800 millones de dólares en proyectos de energía renovable para los próximos tres años.

El gobierno de Ecuador adjudica 500 MW de energía renovable; de ellos, 120 MW fotovoltaicos

El Ministerio de Energía y Minas de Ecuador (MEM) ha anunciado la concesión para desarrollar proyectos de energías renovables que completan 500 MW, de los cuales 120 MW son fotovoltaicos.

La solar supera los 28 GW en Brasil, con casi 20 GW de generación distribuida

Con 8.391 MW en operación en generación centralizada y 17.727 MW en generación distribuida, la fuente ya ha añadido al menos 2,1 GW de generación distribuida y más de 1,3 GW de generación centralizada hasta 2023. Si continúa al ritmo observado en los 100 primeros días del año, una media de 21,1 MW al día, la generación distribuida añadirá 7.705 MW en 2023.

Confiscar tierras privadas para fines públicos, Plan Marshall para las renovables, según el CEO de JP Morgan

El consejero delegado de JP Morgan, Jamie Dimon, invoca en una carta a los accionistas el derecho de expropiación y pone la transición energética en el punto de mira.

Una célula solar de perovskita de triple unión alcanza una eficiencia del 24,3%

Un grupo internacional de investigación ha creado una célula solar de perovskita de triple unión con una eficiencia del 24,3% y una eficiencia en estado cuasi estacionario del 23,3%.

Una batería de flujo redox acuosa basada en diimida de naftaleno logra una alta retención de capacidad

Científicos surcoreanos han desarrollado una molécula orgánica redox-activa muy soluble y estable para su uso en baterías acuosas de flujo redox. La molécula de diimida de naftaleno (NDI) recién desarrollada ofrece una capacidad de almacenamiento superior a la de los dispositivos de vanadio existentes.

¿Módulos más grandes, mayores quebraderos de cabeza?

Continúa el debate sobre si los módulos solares de gran tamaño y potencia son algo positivo para el sector, y parece que han llegado para quedarse. Vicente Parra y James Whittemore, de Enertis Applus+, analizan los escollos que hay que evitar al diseñar proyectos solares de alta potencia. Por * VICENTE PARRA Y JAMES WHITTEMORE

Píldoras solares: Gran Bretaña quiere conectarse con Marruecos, India lanza licitación por 2 GW y nuevo programa de incentivos en Austria

pv magazine resume en español las noticias importantes acaecidas en esta semana y publicadas en diferentes portales del grupo.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close