Skip to content

Noticias

JinkoSolar lanza un módulo solar TOPCon de 670 W con una eficiencia del 24,8 %

El panel Tiger Neo 3.0 cuenta con un factor de bifacilidad del 85 %, lo que se traduce en una potencia de salida trasera de entre 553 y 570 W, según el fabricante chino. Se afirma que el nuevo producto es el «módulo solar más potente del mundo».

e-STORAGE de Canadian Solar lanza batería modular de 8,36 MWh

El nuevo sistema estará disponible a partir de 2026.

La producción solar cae en el mediooeste y el sureste de EE. UU. debido a incendios forestales y huracanes

En una nueva actualización semanal para pv magazine, Solcast, una empresa de DNV, informa que la actividad de incendios y tormentas en toda Norteamérica condicionó las condiciones solares durante agosto, con una reducción de la irradiancia en regiones centrales y orientales y niveles superiores al promedio en el noreste.

Píldoras solares: Turquía instala 3,1 GW, precios negativos en Países Bajos y en operaciones la mayor planta de Suecia

Al final de cada semana, pv magazine resume en español noticias importantes acaecidas en los últimos 7 días.

Una universidad colombiana instala un segundo sistema solar en su campus

La Universidad del Quindío, en Armenia, inauguró un nuevo sistema fotovoltaico, de una capacidad de 106 kW.

En Chile, Colbún coloca bonos internacionales verdes por 500 millones de dólares

La generadora eléctrica cerró exitosamente una emisión de bonos a diez años con la menor prima en 20 años para un corporativo chileno.

Los precios de las obleas en China aumentan casi un 4 % tras tres semanas de estabilidad

En una nueva actualización semanal para pv magazine, OPIS, una empresa de Dow Jones, ofrece un resumen de las principales tendencias de precios en la industria fotovoltaica mundial.

Perú: perspectivas para la energía solar en un mercado en transformación

Un nuevo informe de SolarPower Europe y el Global Solar Council, con apoyo de asociaciones nacionales del sector, señala que el país andino avanza en la incorporación de nueva capacidad solar, en un contexto de crecimiento económico y de diversificación de su matriz eléctrica Además de analizar, plantea recomendaciones para impulsar el sector. Ya publicados los informes sobre México, Argentina, Colombia y Brasil, este es el último de la serie.

Todos los diseños de células solares de perovskita con contacto posterior, de un vistazo

Científicos de Japón, Arabia Saudita y Estados Unidos han investigado las arquitecturas existentes de células solares de perovskita con contacto posterior y han propuesto una estrategia para ayudar a alcanzar la producción comercial.

Guía pv magazine para propietarios: Comprender el proceso de instalación solar

pv magazine está elaborando una guía para instalaciones solares residenciales, dirigida a quienes desean instalar pero son nuevos en el mercado y quieren tomar una decisión informada. Hemos consultado a asociaciones, instaladores y especialistas de la industria en los principales mercados solares del mundo para recopilar consejos y buenas prácticas aplicables a instalaciones solares en cualquier parte del mundo.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close