Skip to content

Noticias

Un nuevo estudio demuestra el potencial de las bombas de calor de hidrógeno

Un nuevo proyecto de investigación, considerado el primero en evaluar el hidrógeno como fuente de energía para bombas de calor, ha descubierto que las bombas de calor alimentadas por hidrógeno podrían ser una opción ecológica para el sector de la construcción y contribuir a la descarbonización.

Aprueban en Salta, Argentina, la construcción de una planta fotovoltaica en Mina Lindero

La Secretaría de Minería y Energía provincial autoriza la instalación solar de 6 MW.

En Perú, un programa quiere llevar la fotovoltaica a 50 mil hogares vulnerables

Se trata de “Electricidad al toque”, que está desarrollando el Ministerio de Energía y Minas, y abarca 23 regiones del país.

1

Anuncian la construcción de una planta solar de 20 MW en la ciudad cubana de Bayamo

Será el primero de un total de cuatro que se instalarán en la provincia de Granma.

Tendencias de la política de almacenamiento y energía solar distribuida en Estados Unidos

Son datos obtenidos según el seguimiento realizado por el Centro Tecnológico de Energía Limpia del estado de Carolina del Norte.

WoodMac predice un crecimiento fotovoltaico mundial fuerte pero plano hasta 2032

Wood Mackenzie afirma que la industria solar ha alcanzado una nueva etapa en su evolución y prevé alrededor de 350 GW anuales de instalaciones solares en todo el mundo durante los próximos ocho años. La empresa de investigación también pronostica retos para el sector de la fabricación solar y los tan esperados beneficios de la Ley de Reducción de la Inflación en Estados Unidos.

Investigadores chinos desarrollan una pila de flujo de vanadio de alta densidad energética

Investigadores del Instituto Dalian de Física Química (DICP) de China han desarrollado una pila de flujo de vanadio de 70 kW. Gracias a su densidad de potencia volumétrica de 130 kW/m3, la pila de nuevo diseño es un 40% más barata que las actuales pilas de 30 kW.

Una célula solar en tándem de perovskita-silicio con material fuente C60 sublimado alcanza una eficiencia del 30,9%

El resultado ha sido certificado por Fraunhofer ISE CalLab. La célula utiliza un dispositivo fotovoltaico invertido superior con una capa de transporte de electrones hecha de buckminsterfullereno (C60) evaporado térmicamente con absorción óptica parásita minimizada.

Tecnología de refrigeración radiativa para paneles solares verticales

Desarrollada por un grupo de investigación estadounidense-saudí, la novedosa técnica emplea dos espejos inclinados 45 grados a ambos lados de un módulo fotovoltaico. En la cara posterior, un reflector espectral selectivo permite dirigir la radiación térmica hacia el cielo, evitando al mismo tiempo que la parte trasera del módulo se caliente por la luz solar dispersa.

Grenergy firma un PPA para su proyecto Oasis de Atacama, en Chile

Presentado como el mayor proyecto de almacenamiento del mundo con una capacidad total de 4,1 GWh y cerca de 1 GW solar, se anuncia un acuerdo con una utility internacional con calificación crediticia de Investment Grade por un periodo de 15 años.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close