Las nuevas bombas de calor utilizan R-454B como refrigerante y están diseñadas específicamente para combinarse con los hornos de gas residenciales de Johnson Controls. Su tamaño oscila entre 1,5 y 5 toneladas y su coeficiente de rendimiento (COP) oscila entre 3,24 y 3,40, según el fabricante.
Al final de cada semana, pv magazine resume en español noticias importantes acaecidas en los últimos 7 días y publicadas en diferentes portales del grupo.
Es a partir de un acuerdo entre la Administración Nacional de Usinas y Trasmisiones Eléctricas (UTE) y el Banco de la República Oriental del Uruguay (BROU).
La iniciativa es fruto de un acuerdo entre Eternit y la ONG Revolusolar. Es una solución que puede generar un ahorro mensual de 200 reales (38,5 dólares) en las facturas de electricidad.
Mercom Capital Group afirma que la financiación solar corporativa total, la financiación global de capital riesgo, la financiación del mercado público y las fusiones y adquisiciones fotovoltaicas cayeron en términos interanuales en el primer trimestre de 2024. El sector sigue lidiando con unos tipos de interés elevados, lo que, según Wood Mackenzie, está afectando de manera desproporcionada a los proyectos de energías renovables.
La estadounidense EcoFlow ha lanzado una nueva bomba de calor aire-agua para aplicaciones residenciales. El nuevo producto, equipado con refrigerante R290, está disponible en versiones de 9 kW y 20 kW. El fabricante también ha desarrollado un nuevo calentador de inmersión inteligente que utiliza la energía solar sobrante para calentar agua. Es compatible con todos los sistemas fotovoltaicos de tejado disponibles.
En una nueva actualización semanal para pv magazine, OPIS, una empresa de Dow Jones, ofrece un pequeño análisis de las tendencias de la oferta y los precios de los módulos fotovoltaicos.
El grupo francés, filial del fondo de inversión Ardian, ha firmado un acuerdo con el banco de inversión Banco de Bogotá por valor de 172.000 millones de pesos colombianos (unos 44 millones de dólares).
Se espera que la Administración Biden revoque las exenciones arancelarias a los módulos solares bifaciales a raíz de una petición liderada por Qcells, una empresa con una inversión multimillonaria en fabricación estadounidense.
La estación cuenta con 12 paneles solares de 555 Wp cada uno, 7 baterías de litio de 3500Wh para un total de 24.5kwh de energía, estación de control, motos eléctricas, así como zona de parqueo y carga.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.