En una nueva actualización semanal para pv magazine, Solcast, una empresa de DNV, informa de que gran parte de Sudamérica registró ligeros aumentos netos en la irradiación solar este invierno, a pesar de los marcados contrastes mensuales en junio y julio.
Un nuevo informe de SolarPower Europe y el Global Solar Council, con apoyo de asociaciones nacionales del sector, señala que México mantiene un rol central en la atracción de inversiones solares en América Latina, con un mercado que combina proyectos a gran escala y generación distribuida en expansión. Además de analizar, plantea recomendaciones para impulsar el sector. En días sucesivos publicaremos los informes sobre Argentina, Brasil, Colombia y Perú.
Además del Balcony X-MS 2000, la empresa presenta en Intersolar 2025 South America, que se realiza en São Paulo, el ESS-Trene, un gabinete de almacenamiento de energía altamente integrado, y el ESS-Aelio, un sistema híbrido de almacenamiento con 200 kWh y diseño flexible, listo para microrredes.
Los acuerdos de interconexión crecieron un 33 % interanual en 2024 y mantienen su impulso a lo largo de 2025, según Wood Mackenzie.
Un nuevo informe de SolarPower Europe y el Global Solar Council, con apoyo de asociaciones nacionales del sector, identifica a Argentina como uno de los países con mayores oportunidades de inversión en energía solar en América Latina. Además de analizar, plantea recomendaciones para impulsar el sector. En días sucesivos publicaremos los informes sobre Brasil, Colombia, México y Perú.
Según la Asociación Chilena de Energías Renovables y Almacenamiento (Acera), el balance a julio muestra que la generación solar, con un total de 3 169 MW, lidera entre los sectores de Pequeños Medios de Generación (PMG) y Pequeños Medios de Generación Distribuida (PMGD), seguida por diésel e hidráulica. Importantes aportes desde regiones como Metropolitana y Maule. En sistemas de generación distribuida para autoconsumo, el sector de la medición neta alcanzó 370 MW a partir de 31 980 instalaciones.
La instalación, desarrollada por GreenYellow, se despliega en cinco cubiertas, ubicada en bodegas operativas y diseñada para suministrar parte de la demanda eléctrica del terminal.
La proyección, realizada por la Asociación Brasileña de Energía Solar Fotovoltaica, (Absolar), se presentó durante la inauguración del congreso del evento The Smarter E. El sector busca ahora viabilizar el crecimiento de la nueva demanda y la infraestructura de transmisión para absorber la oferta de nuevas centrales, además de la creación del mercado de almacenamiento.
Canadá está invirtiendo 23,8 millones de dólares en un proyecto solar de 32 MW que construirá la Primera Nación George Gordon en Saskatchewan.
pv magazine está elaborando una guía sobre instalaciones solares domésticas, dirigida a aquellas personas que están interesadas en instalarlas, pero que son nuevas en el mercado y desean tomar una decisión informada. Hemos hablado con asociaciones, instaladores y especialistas del sector en los principales mercados solares de todo el mundo para recopilar las mejores prácticas y consejos que puedan aplicarse a las instalaciones solares domésticas en cualquier parte del mundo.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.