Skip to content

Noticias

Guyana abre una licitación para proyectos de energía solar más almacenamiento

Guyana Power and Light, empresa pública de electricidad, ha convocado un concurso para seleccionar un contratista de ingeniería, adquisición y construcción (EPC) de tres plantas solares con almacenamiento de energía en baterías. El plazo de presentación de candidaturas finaliza el 26 de septiembre.

Se anuncia una fábrica de células solares de casi 1.000 millones de dólares en Estados Unidos

Ebon Solar invertirá 942 millones de dólares en una planta de fabricación de células solares ubicada en el estado de Nuevo México, que generará más de 900 empleos.

El Gobierno de Brasil prevé proponer en octubre un decreto reglamentario de la Ley del Hidrógeno

Está previsto que el Comité de Gestión del Programa Nacional del Hidrógeno (Coges-PNH2) se reúna semanalmente para definir una propuesta. Entre las cuestiones que se regularán figuran las normas para certificar el hidrógeno bajo en carbono y el porcentaje de los beneficios excedentes de los organismos oficiales de desarrollo financiero que podrán destinarse a financiar el hidrógeno bajo en emisiones.

Aviso importante: Migración de servidores

Este fin de semana estamos migrando nuestros servidores para mejorar su experiencia de navegación

Porsche revela una batería de segunda vida en su planta de Alemania

Porsche ha revelado un sistema de almacenamiento de energía en baterías (BESS) en su planta de Leipzig alimentado por baterías de segunda vida del Porsche Taycan. El proyecto se basa en un estudio de viabilidad realizado en colaboración con la Universidad de Ciencias Aplicadas de Zwickau, en Sajonia (Alemania).

Sinovoltaics actualiza la clasificación de estabilidad financiera de los fabricantes de inversores fotovoltaicos

El último ranking de estabilidad financiera de los fabricantes de inversores incluye a Hoymiles Power Electronics, Eaton, Enphase, Kstar y Delta Electronics entre los cinco primeros.

Revelan los detalles de una célula solar en tándem de perovskita y silicio con una eficiencia del 33,7%

En un nuevo artículo científico, investigadores de la Universidad Rey Abdullah de Ciencia y Tecnología (KAUST) de Arabia Saudita presentan la célula solar en tándem de perovskita y silicio, con una eficiencia del 33,7%, anunciada en mayo del año pasado. Explicaron que el dispositivo se basa en un aditivo de perovskita conocido como tetrahidrotriazinio que, según se informa, mejora la estabilidad de fase de la película de perovskita en condiciones de calor y luz.

Optimismo en el mercado fotovoltaico colombiano

Cuando en febrero de este año la Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg) de Colombia anunció el resultado de la subasta de energía abierta bajo la Resolución CREG 101-034A de 2022, quedó patente la fuerte apuesta que representa la fotovoltaica en el país sudamericano.

Píldoras solares: fotovoltaica flotante olímpica en París, Israel quiere 3,5 GW en tejados y 4,4 MW para el aeropuerto de Bolonia

Al final de cada semana, pv magazine resume en español noticias importantes acaecidas en los últimos 7 días y publicadas en diferentes portales del grupo.

En Argentina, el parque fotovoltaico Pampa del Infierno, de 130 MW, solicita permiso de transmisión

Así lo ha dado a conocer el Ente Nacional Regulador de la Electricidad, ante el pedido de la empresa MSU Green Energy. Una vez en operaciones, será el tercer parque más grande del país.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close