La startup suiza Sun-ways planea construir un sistema fotovoltaico piloto de 18 kW entre los raíles de un tramo lineal de 100 metros de una vía férrea en el cantón suizo de Neuchâtel.
Un equipo de investigación germano-argelino ha estado investigando formas de producir silicio a partir de diatomita, un material fósil que contiene dióxido de silicio amorfo. Los investigadores afirman que, para posibles aplicaciones en células solares, será crucial extraer silicio con un bajo nivel de impurezas.
La Empresa Nacional de Minería (ENAMI) da a conocer los resultados preliminares de concentraciones de litio en el salar La Isla, en la región de Atacama. Según datos certificados, se han encontrado concentraciones promedio de litio total de 921 mg/l y un máximo de 979 mg/l. Anuncian las seis compañías que participarán del proceso de negociación para formar la alianza público-privada en el proyecto.
La decisión preliminar sobre los derechos compensatorios sobre las células procedentes de empresas de Vietnam, Camboya, Malasia y Tailandia son más bajos de lo que algunos esperaban para varios grandes productores chinos.
Un grupo internacional de científicos ha diseñado una tecnología patentada de amarre y un sistema fotovoltaico vertical que, al parecer, permite alinear los paneles solares bifaciales con la dirección predominante del viento para evacuar las cargas eólicas. Dependiendo de la latitud del proyecto, el sistema puede proporcionar un rendimiento energético diferente.
La empresa francesa Solarcloth probó y comparó tres soluciones de color: Láminas de interferencia MorphoColor del Instituto Fraunhofer alemán; encapsulantes de interferencia ColorQuant de la empresa alemana Lenzing Plastics; y láminas difusoras de la suiza Solaxess.
Investigadores han desarrollado un novedoso proceso de pasivación de películas de perovskita de formamidinio y yoduro de plomo que, según se informa, ha dado como resultado células solares con una eficiencia de conversión de potencia del 23,69% y módulos con una eficiencia certificada del 21,44%. Tras 1.000 horas, los dispositivos pasivados con heteropolímeros mantuvieron el 92% de su eficiencia inicial, superando a los no tratados.
Así lo aseguró la ministra de Industria, Energía y Minería, Elisa Facio, quien afirmó que ese monto se estima hasta 2040. También dijo que implicaría la creación de más de 30.000 puestos. Un acuerdo con la Unión Europea compromete 2 millones de euros para impulsar el vector energético.
Participan del proyecto profesionales de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y la empresa Aviem Aeronáutica. El AVIEM 100 Epower es un avión biplaza de categoría experimental.
La empresa de tecnología de baterías Altech Batteries, de Australia Occidental, ha anunciado que su primer prototipo de sistema de almacenamiento de energía basado en baterías de sales Cerenergy ABS60 está en línea y funcionando con éxito a distintas temperaturas, lo que confirma su estabilidad térmica y su viabilidad comercial.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.